Nueva York. La Fiscalía federal presentó este miércoles la primera grabación como evidencia en el juicio en Nueva York en contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
Este videoclip consistió en una conversación entre dos narcos, en la que sale a relucir una presunta pista ilegal de aterrizaje que JOH utilizaba para recibir cargamentos de drogas.
La grabación fue hecha por el exnarcotraficante Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cartel de Los Cachiros.
Rivera Madariaga dijo que había enviado un mensaje a Hernández para saber si seguiría protegiendo el tráfico de drogas.
Según su testimonio, el narco Arnaldo Urbina fue el encargado de llevar el mensaje a Hernández y luego habló con Rivera Madariaga.
«Mientras los hombres se mantengan discretos, no va a haber problema», señaló Urbina a Rivera citando supuestamente a Hernández.
La Fiscalía preguntó entonces a qué se refería con «problema», a lo que el exnarco, explicó que Hernández se refería al margen de maniobra de Los Cachiros.
«Si seguíamos trabajando con discreción cuando llegaba la droga, él nos iba a seguir protegiendo».
En otra parte de la conversación, Urbina y Rivera Madariaga hablan sobre intentar conseguir usar una pista ilegal que Hernández y su hermano menor Tony presuntamente tenían en Lempira.
Cuando se hizo esta grabación en 2014 Rivera Madariaga ya era cooperante de la DEA, lo que comenzó a hacer en 2013.
Ayuda por parte de políticos hondureños
El exnarco dijo que Fabio Lobo le ayudó en ese entonces a evitar esas incautaciones del Gobierno hondureño dándole información sobre lo que se iba a incautar.
Mientras que el diputado Oscar Nájera, quien presuntamente ha sido sobornado por los narcos, le otorgó título sobre esos activos.
Tras eso, recordó, comenzó a esconder droga, armas y dinero que tenían allí.
De acuerdo con el testigo, otro narco identificado como Juan Gómez le informó sobre la citada pista de aterrizaje, pero admitió que nunca la vio.
Rivera Madariaga continuó detallando cómo operaba el tráfico de drogas, de sobornos, asesinatos y reuniones, entre ellas con Fernando Urbina, hermano de Arnaldo.
Relación con Geovanny Fuentes
Rivera Madariaga habló de su relación con el narco hondureño Geovanny Fuentes Ramírez a quien conoció entre 2009 y 2010 y con quien traficó cocaína.
Recordó que en marzo de 2020 hizo un trato con el narco y le pidió que para ello viajara a Haití, en realidad para tenderle una trampa.
Para su sorpresa, recordó, ese año se encontró con el narco en la cárcel federal en Manhattan porque estaban en la misma unidad.
Además, aseguró que Fuentes se le acercó y le dijo que previo a su arresto se había reunido en dos ocasiones con Hernández y que en la primera ocasión le había sobornado con 450.000 lempiras.
Lea también: Juicio de JOH: Héctor Zelaya Castro rechaza señalamientos en su contra
La segunda reunión fue en la capital y, según le indicó Fuentes, «volvió a sobornar a JOH a cambio de no ser arrestados y extraditados a EE.UU».
Estas reuniones entre Fuentes y Hernández habían sido detalladas por el testigo ya declarante José Sánchez, contador de Graneros Nacional, donde se blanqueaba dinero de los narcos. EFE