26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Joe Biden y Xi Jinping llegan a un acuerdo para frenar la producción ilícita de fentanilo

San Francisco. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, llegaron este miércoles a un acuerdo para frenar la producción ilícita de fentanilo, el potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día.

Así lo indicó un alto funcionario estadounidense a un reducido grupo de periodistas al término de la reunión.

Misma que duró más de cuatro horas y se produjo en una mansión conocida como ‘Filoli’, a unos 40 kilómetros del centro de San Francisco.

Y en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés).

Joe Biden y Xi Jinping

China controlara la salida de productos químicos

Ambos mandatarios alcanzaron un acuerdo para que el Gobierno chino controle la salida de su territorio de unos productos químicos.

Dichos productos usados por carteles del narcotráfico de México para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos.

Según Bloomberg, existe un compromiso de China para perseguir a aquellas empresas que producen los precursores del fentanilo.

Es decir, unas sustancias químicas que se utilizan como materias primas para fabricar ese potente analgésico.

A cambio, Estados Unidos levantaría unas sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China.

Sancionado durante el Gobierno de Donald Trump por abusos a las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang, algo que Pekín niega.

China cuestiona peticiones

Durante meses, China ha cuestionado las peticiones de EE.UU de colaborar en la lucha contra el fentanilo.

Lea también: Biden y Xi inician su reunión en EE.UU con una sonrisa y un apretón de manos

Mientras seguían esas restricciones sobre ese instituto forense, dedicado a investigaciones criminales incluido en el área de narcóticos.

En 2021, las sobredosis por fentanilo se cobraron 70,601 vidas en Estados Unidos.

Lo que significa que cada día murieron por esa droga unas 193 personas, según los últimos datos disponibles de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC). EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...