Jesús de Otoro, Intibucá. La 28 edición del Festival Nacional del Arroz (Fenar) fue inaugurada ayer y durante diez días los habitantes de Jesús de Otoro en el departamento de Intibucá y visitantes disfrutarán de diversas actividades.
Siendo el cultivo del arroz uno de los motores de la economía del municipio por contar con tierra muy fértil, nació la idea de resaltar esta actividad y fue así como crearon el festival en el cual se disfruta de exquisita gastronomía elaborada a base de este producto.

Jesús de Otoro es un pintoresco municipio, conocido por poseer uno de los escenarios naturales más impresionantes, ya que su calle principal está conformada por árboles de guanacaste que forman un túnel.

Su primer nombre fue “Jurla”, también fue llamado San Juan de Quelala y en 1817, se le dio categoría municipal, formando parte del departamento de Intibucá. Su nombre actual, se debe a la presencia del sacerdote fray Jesús Zepeda, quien se ganó la simpatía de los habitantes y en su honor se colocó “Jesús” y “Otoro” como nombre antiguo del valle.

Además del arroz, es un municipio productor de café, maíz, frijoles, hortalizas, cítricos y ganadería en pequeña escala, manteniendo vivas sus tradiciones sobre todo la feria del café y el festival del arroz, rubros que sustentan la economía de la comunidad.

Actividades del Fenar 2023
Viernes 20
– 2:00 p.m. Exposición ganadera.
– 6:00 p.m. Fiesta Ranchera en Plaza Asago.
– 7:00 p.m. Elección de la Señorita Fenar 2023 en el Centro de Educación Básica John F. Kennedy.
Sábado 21
– 2:00 p.m. Gran Jaripeo Internacional, con el acompañamiento musical de grupo Nuevo Imperio, en la Plaza Asago.
– 8:00 p.m. Fiesta en honor en la Señorita Fenar con Rumba Disco Móvil en el Centro Social.
Domingo 22
- 2:00 p.m. Gran Jaripeo Internacional, con la música de la agrupación Poder Norteño en la Plaza Asago.
Viernes 27
- 8:00 a.m. Expo Fihpa en Plaza Venus.
Sábado 28
– 8:00 a.m. Feria Gastronómica Expo Emprendedores en el Mercado Municipal.
– 10:00 a.m. Desfile hípico, de carrozas, carros modificados y la presentación de la banda y palillonas del Instituto Central Vicente Cáceres, el recorrido es en la calle principal.
– 9:00 p.m. Noche de carnaval con Las Chicas Rolands y las mejores discos de la zona
Domingo 29
– 9:00 a.m. Enduro Cross en la pista La Laguna.
Lea También: El Progreso cumple 131 años de fundación