Israel y Hamás llevaron a cabo un nuevo intercambio de cuerpos de rehenes israelíes y prisioneros palestinos en la medianoche del jueves, en un proceso supervisado por la Cruz Roja y autoridades egipcias.
El gobierno israelí confirmó la recepción de cuatro cuerpos entregados por Hamas en la Franja de Gaza, que fueron trasladados a territorio israelí a través del cruce de Kerem Shalom.
Según el grupo palestino, los fallecidos son Itzik Elgarat (70), Ohad Yahalomi (50), Shlomo Mansur (85) y Tsahi Idan (50), aunque la identidad será verificada por Israel.
Supervisión egipcia y proceso de identificación
A diferencia de intercambios previos, Egipto actuó como mediador directo, recibiendo los cuerpos de la Cruz Roja antes de entregarlos al Ejército israelí.
El Ministerio de Sanidad de Israel anunció que el proceso de identificación se llevará a cabo en Kerem Shalom, tras lo cual los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para determinar la causa de la muerte.
Liberación de prisioneros palestinos
En respuesta, Israel liberará a 445 hombres y 24 mujeres y menores detenidos en Gaza, además de 151 prisioneros que cumplen cadena perpetua por atentados mortales.
Este intercambio forma parte de la primera fase del alto el fuego, que ya permitió la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de unos 2,000 prisioneros palestinos.
Futuras negociaciones
El cese al fuego de 42 días expira el sábado y aún no se ha confirmado una posible prórroga que permita la liberación de los 59 rehenes restantes.
Lea también: Fin a la guerra: Israel y Hamás firman acuerdo de tregua y liberación de prisioneros
Sin embargo, representantes de Israel ya están en camino a nuevas negociaciones en Doha o El Cairo, con la mediación de Egipto y Catar.
Hamas ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes restantes en una sola entrega durante la siguiente fase del acuerdo.
No obstante, acusa a Israel de retrasar la liberación de prisioneros palestinos, lo que podría poner en riesgo la continuidad de la tregua en Gaza.