25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Investigan fallo en red de frío que habría echado a perder vacunas en Cortés

Supuestamente, los biológicos se congelaron debido a una falla en el cuarto donde se guardan, las autoridades no detallaron las causas del incidente.

SAN PEDRO SULA. Luego que trascendiera que más de 8 millones de vacunas se habían arruinado luego de un fallo en el cuarto frío donde se guardan, la jefa de la Región Metropolitana de Saludad, Jeniffer Enamorado, reconoció que se encuentran investigando este caso.

El portal de noticias 24/7 Honduras, informó ayer que una fuente reveló al programa La Mira, que, entre la noche del pasado 20 de agosto y la madrugada del 21, se registró una falla en la cadena de frío donde se almacenan las dosis.

Los cuartos fríos se encuentran ubicados en la Región Departamental de Cortés, donde se almacenan las vacunas que se distribuyen no solo en ese departamento sino para El Progreso, Yoro y Santa Bárbara.

El entrevistado reveló en ese programa que la temperatura que deben tener las cadenas es entre 2 y 7 grados para garantizar la efectividad de las vacunas, pero éstas habrían bajado a los -20 grados centígrados.

Añadió que debido a la baja temperatura se empezó a congelar todo por lo que los biológicos se habrían arruinado. Al tiempo que dijo que ese día las alarmas se encendieron notificando que había una falla, pero no se obtuvo respuestas.

Asimismo, relató que cuando se registra un incidente en la red, a los encargados de los cuartos fríos les cae una notificación a su celular, pero hasta la fecha no se sabe si estas personas recibieron el mensaje.

De acuerdo con la persona que hizo la denuncia, las dosis eran para menores recién nacidos hasta los 4 años, así como también niños de 11 años.

“ESTÁN EN CUARENTENA”

Respecto a esta problemática, Enamorado reconoció que sí pasó algo con la red de frío, pero no ahondó en más detalles, ya que aseguró que hay una investigación en curso.

La galena comentó que por los momentos las vacunas están en cuarentena debido a la investigación que están realizando, evadiendo a confirmar o descartar si estas dosis estaban en mal estado.

“Las vacunas están en cuarentena, están en la cámara perteneciente en el almacén noroccidental; cuarentena quiere decir que están protegidas porque ya se están en investigación. Hay una comisión que viene de Washington a hacer la investigación correspondiente sobre lo ocurrido”, comentó.

Explicó que la comitiva de Washington está conformada por personal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que es a través de ellos que se hacen la compra de los biológicos, así como también las donaciones que reciben es mediante ellos.

Al ser cuestionada por la cantidad de vacunas, así como también para qué tipo de enfermedad eran, la galena aseguró que “no estoy autorizada para dar ese tipo de información”, ya que afirmó que están a la espera del informe oficial.

Respecto al personal que estaba a cargo, señaló que son ellos los que están bajo investigación, pero no dio más detalles de los mismos.

De su lado, Óscar Sánchez, representante del Colegio Médico de Honduras, aseguró que las autoridades fueron notificadas sobre el problema en la cadena de frío, pero no dieron respuesta.

“No tomaron cartas en el asunto para modificar eso y que el biológico no se echara a perder y lastimosamente pues sucedió eso y tenemos esa noticia ya confirmada”, aseguró.

En ese sentido, Sánchez mencionó que las autoridades de Salud, luego de lo ocurrido, trasladó al personal involucrado para no entorpecer la investigación mientras se da a conocer el informe técnico para determinar lo que pasó, y dónde estuvo el fallo que provocó que los biológicos se echaran a perder.

“Casi el 90 % de las vacunas que recibe el Estado a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones de organismos internacionales es de convenios con la Organización Mundial de la Salud, esas vacunas ingresan al país siempre resguardadas por una cadena de frío salvaguardadas y, penosamente, lo que pasó puede repercutir, incluso, con estos organismos”, aseveró.

Referente al tiempo de cuánto durará la investigación, las autoridades de Salud dijeron que llevan aproximadamente un mes, pero no precisaron cuándo concluirá.

FRASES  

“Hasta no tener el informe por parte del personal que está trabajando en la investigación no podemos dar datos sobre el personal o cantidad de vacunas, se está en investigación y estamos a la espera del informe”. Jennifer Enamorado.

«Es lamentable lo que nos informaron, se echó a perder el biológico debido a una falla en la cadena de frío del almacén donde se guardan para su posterior administración en la población de todo el departamento”. Óscar Sánchez, médico.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...