20.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Insurrección legislativa en el Congreso Nacional; Bancadas de oposición piden aprobación del presupuesto para elecciones

Tegucigalpa. Las bancadas del Partido Liberal, Nacional y Salvador de Honduras iniciaron este martes una insurrección legislativa en el Congreso Nacional (CN), exigiendo la aprobación del presupuesto para las próximas elecciones del país.

En ese sentido, el diputado por el Partido Nacional, Nelson Márquez, en una entrevista para un canal de televisión local dijo que buscan la discusión de presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Qué se discuta el presupuesto del CNE, desde el mes de mayo se envió para que fuera discutido parece que tienen definitivamente algunas cuestiones ocultas desde el partido Libertad y refundación», declaró Marquéz.

Asimismo, acusó a las autoridades del CN de prolongar «sin razón» la probación del presupuesto del CNE.

«No podemos pararnos, lo que quieren ellos es robarnos la democracia, y aquí nos tenemos que parar los partidos de oposición firmes para tener elecciones democráticas», afirmó.

De acuerdo a los diputados del Partido Nacional, el CN estaría aprobando un proyecto «donde se pone en riesgo las próximas elecciones».

Con gritos, pitos y de pie, diputados de las diferentes bancadas mantuvieron la insurrección legislativa durante la sesión de este martes.

Video: HCH

L1,492 millones para elecciones 2025

El CNE espera que el Congreso Nacional apruebe el presupuesto de 1,492 millones de lempiras para las elecciones primarias de marzo de 2025.

Kelvin Aguirre, consejero del CNE, reiteró que esperan que el CN apruebe el presupuesto en mención.

Sostuvo que “el presupuesto que es de 1,492 millones de lempiras más una proyección del Censo Nacional».

Dicho censo electoral está actualizado a la fecha anda más de 5.7 millones de habitantes”.

Por otro lado, detalló que para el segundo domingo de marzo de 2025 se proyecta que puede andar en 6 millones el censo.

Lea también: CNE confirma uso de lector biométrico en elecciones primarias de 2025

Entonces “el cálculo estimado aproximado que nosotros hemos realizado es que el voto del ciudadano hondureño que va a ejercer el sufragio el segundo domingo de marzo del año 2025, es de 230 lempiras”.

Sobre los candidatos a cargos de elección, dijo que ellos recibirán 39 lempiras, por cada voto válido, en las elecciones primarias de 2025 en Honduras.

Asimismo, el funcionario indicó que “la fórmula que ha fijado el CNE es del valor de 39.29 lempiras por cada voto válido que sacaron en la última elección general del 2021″.

«Es decir que 15 días después de realizada la convocatoria de elecciones generales en mayo de 2025, se le va a pagar a cada partido político el valor del voto en base al índice inflacionario”.

Lo anterior, lo fija la Ley Electoral en el artículo 160 y 161 que establecen cómo se va a pagar la deuda política para el próximo proceso primario en 2025.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...