28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Insuperable?

INFINIDAD de valiosos mensajes del colectivo, que mucho apreciamos, con motivo del 48 aniversario de LA TRIBUNA y del editorial, “La Historia” que, en ligeros destellos, narra uno que otro episodio del arranque del periódico.

Como ejemplo este de un viejo amigo: “¿Cómo hace para contarnos algo que ya sabíamos y aún así emocionarnos como si no lo supiéramos?”. “Gran cuentista usted; ese poder de
regresarnos en el tiempo y meternos en esos días con tanta facilidad, es de una sutiliza especial”.

O bien este de la nieta, ahorrativa en las palabras, pero mucho mejor que sus pares de generación que transmiten sus estados anímicos con emojis y otros pichingos ya que les estorba el abecedario: “Yo no sabía la historia así; linda”.

El viejo amigo exmagistrado sobre el libro “Kairós”, que acabó de leer en un fin de semana: “En el fondo, usted desnuda su personalidad; requiere a su familia, pero siente una admiración por su papá”.

“Pase lo que pase, Honduras es primero y lamenta que otros no piensen lo mismo; aun en la desgracia del diluvio, hizo el mejor de los esfuerzos”. ¿Sabe qué? Valora la amistad, aunque con reserva y timidez, como usted lo dice: “Yo valoro más el fondo del alma, es la esencia”.

Ahora sobre la historia contada en el editorial agrega: “Sigilosa y lentamente nos va descubriendo su personalidad; qué bien”. “Es un hombre de lucha que alcanzó la cima a que aspira todo ciudadano y no se emborrachó de poder”.

Otros mensajes de lectores son menos psicoanalíticos, aunque igual, manifestaciones de ánimo que estimulan continuar andando el ya largo camino recorrido por LA TRIBUNA: “Bonita historia –escribe otro viejo amigo que estuvo al frente por mucho tiempo de otro medio de comunicación– como nacen las grandes empresas y empresarios al servicio del país”.

De una diputada amiga: “El muchacho que esperaba en una butaca que lo atendieran, logró sentarse en la silla presidencial y dar respuesta a millones de hondureños”.

“Es bonito conocer cómo su padre permitió que pasara toda una metamorfosis laboral”. Otro buen amigo: “Grande LT a sus 48 años, sumado a la recompensa de emprender, que seguro pudo y sigue sintiendo usted y su familia, esa plena satisfacción que va más allá del digno sustento, al de crear, construir y soñar en grande”.

Otra vieja amiga: Como me gustaba de pequeña leer paquines, también llevaba a casa LA
TRIBUNA a leerle las noticias a mi mamá que me decía: “está bueno ese periódico, hay que comprarlo”. “Mucha gente no tiene ni idea de lo que cuesta ser empresario”.

El empresario amigo al que recién dedicamos otro editorial evocando las tres décadas de fundación de su exitoso emprendimiento de café: “Otra bonita historia y legado, para dejar como historia del país a las próximas generaciones”.

El amigo columnista del diario, del Think-tank: “Qué bonito editorial”. “Pude trasladarme en el tiempo con esa historia de la mágica historia de lo histórico”.

La amiga abogada: “Gracias por compartir esa historia de lo histórico”. “Felicidades, porque una empresa no se sostiene sola, requiere esfuerzo, sudor y, a veces, lágrimas”.

(Si se reprodujesen –entra el Sisimite– todos los mensajes congratulatorios, sería la de nunca acabar. Algo que se agradece infinitamente ya que no solo da una medida del amplio espacio que ocupa LA TRIBUNA en el escenario de la vida nacional; la preferencia del público para informarse con la verdad; la irreductible lealtad del sin fin de lectores del periódico, que marcan su indiscutida influencia, sino, sumado a ello, la clara apreciación de tantos que se sienten atados al rotativo, con un sentido de cercana afinidad.

¿Y escuchaste que hasta citaron una de las frases del otro Winston? -Claro –responde Winston– solo que, de lo dicho por el inglés, –“sangre, sudor y lágrimas”– la amiga le da un giro para reseñar lo que cuesta montar una empresa, no tanto bajo el concepto meramente mercantil, sino pensándola como servicio a la colectividad, y mantenerla a flote:

“Esfuerzo, sudor y a veces lágrimas”. Insuperable la frase que se le ocurrió al director fundador de LA TRIBUNA para hacer trascender la visión, el propósito, la finalidad, el compromiso y la altura de miras del periódico: “Una voluntad al servicio de la Patria”).

Más Noticias de El País

¿Conversación?

Tributo al escritor, un diálogo con pautas dadas a la IA, de “Conversación en la Catedral”: -“¿Cuándo fue...

¿Sagrada advertencia?

“SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener...

¿DE SAL?

COMO decíamos ayer –asistidos por la IA– en una atmósfera crispada, de sudorosa angustia, de temores y de...

¿Vida a lo que parece inerte?

Un escrito –asistido por la IA– sobre el fenómeno Pigmalión en base a reflexiones contenidas en unas “pildoritas”:...