28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Instan a la comunidad internacional a tomar medidas para proteger a la prensa en Nicaragua

San José. La ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más instó este martes a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante la situación de crisis en Nicaragua y a tomar medidas para garantizar la protección de la libertad de prensa en el país.

«Es de suma importancia que se respeten los principios fundamentales de la libertad de prensa», abogó ese Colectivo.

Agregó que «se promueva un entorno que permita la diversidad de voces en el ámbito radiofónico nicaragüense».

La ONG esta, integrado en su mayoría, por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en San José, en ocasión del Día Mundial de la Radio.

Violación a la libertad de expresión en aumento

Según el Colectivo, desde que el presidente Daniel Ortega retornó al poder en 2007 «las violaciones a derechos humanos, en particular la libertad de expresión y prensa, aumentaron hasta el estallido social de 2018».

«Lamentablemente, desde entonces, la situación no ha hecho más que empeorar, con un régimen que persiste en restringir el ejercicio periodístico y coartar las libertades públicas», señaló.

En ese contexto, indicó el Colectivo, la Unesco subrayó en su pronunciamiento de 2024 la importancia de garantizar la diversidad de voces en los medios de comunicación.

Promoviendo un entorno propicio para el desarrollo de la radio como medio inclusivo y participativo.

«Sin embargo»,indicó, «en Nicaragua, enfrentamos un escenario adverso donde las radios independientes enfrentan obstáculos considerables para operar sin restricciones».

Así como también, llevar a cabo su labor informativa de manera libre y transparente».

Sostuvo en este sentido que los retos que enfrentan las radios nicaragüenses son múltiples.

«Desde la censura directa hasta la intimidación a periodistas y la imposición de restricciones legales».

«Este tipo de prácticas amenazan no solo la integridad de los profesionales de la radio, sino la pluralidad informativa tan necesarias para una sociedad democrática», señaló.

Dia Mundial de la Radio

En el Día Mundial de la Radio, ese Colectivo reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, de prensa y la promoción de un periodismo independiente en Nicaragua.

También exigió el cese de la persecución contra las radios nicaragüenses y sus periodistas, así como el respeto a los derechos humanos de la ciudadanía.

La crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018 ha dejado un periodista asesinado, uno que sigue en prisión, 242 que se han visto forzados a abandonar su país.

Lea también: Honduras entre los países más afectados por represión a la libertad de prensa, según el SIP

Además, 22 que han sido despojados de su nacionalidad, según un informe divulgado recién por este Colectivo.

Quienes identificaron «nueve formas de represión» de las autoridades para sus ataques contra la libertad de expresión.

Entre esas mencionó la persecución, amenazas, juicios, cárcel, destierro, desnacionalización, confiscación y campañas difamatorias.

La crisis en Nicaragua se acentuó tras las elecciones de noviembre de 2021.

En las que el presidente Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE

Más Noticias de El País

Miley Cyrus estrena video musical «Something Beautiful», una poderosa balada melancólica

Miley Cyrus ha vuelto a sorprender a sus fanáticos con el lanzamiento de su más reciente video musical...

El iceberg más grande del mundo encalla cerca de Georgia del Sur

Cambridge, Reino Unido - El iceberg más grande del mundo, conocido como A23a, parece haber encallado en el...

Alcalde Roberto Contreras: Más de 60 centros educativos públicos se benefician con “Útiles escolares gratis”

San Pedro Sula. Cada día son más los niños beneficiados con el proyecto “Útiles Escolares”, que impulsa el alcalde...

¿Cada palabra?

“MUY contenta –mensaje de la amiga periodista– de formar parte del colectivo de Winston y el Sisimite”. “Justo...