Redacción. En un trágico reflejo de la creciente inseguridad en Honduras, dos mujeres fueron asesinadas en distintos incidentes ocurridos en Tegucigalpa y Santa Cruz de Yojoa.
Estos lamentables hechos, que se suman a la alarmante tasa de violencia que afecta al país, han generado preocupación y consternación en la población.
La primera víctima, una anciana estrangulada en su hogar, en la colonia 28 de Marzo de Tegucigalpa, capital hondureña.
Las autoridades identificaron a la víctima como Cristina Sánchez Vallejo de 65 años.
Por su parte, la segunda víctima, madre de dos hijos, asesinada a balazos en en la comunidad Agua Azul Sierra del municipio de Santa Cruz de Yojoa en Cortés.
Se trata de Densi Yamileth Fúnez Ochoa, quien era madre de dos hijos.
Las autoridades y la sociedad civil claman por acciones efectivas que aborden esta crisis de violencia que no cesa.
Violencia contra las mujeres en Honduras
Honduras ha registrado más de 180 casos de muertes violentas de mujeres en lo que va del año, lo que posiciona al país con la mayor tasa de femicidios en América Latina.
De estas muertes, más del 95 % permanecen sin justicia, lo que subraya la necesidad urgente de implementar políticas efectivas de prevención y justicia, destacó Ayestas.
Aunque ha habido una leve disminución en comparación con el año anterior, la alarmante cifra refleja la grave crisis de violencia de género que enfrenta la nación.
Lea también: Piden endurecer sanciones tras incremento de accidentes de «Rapiditos»
Una de las estrategias recomendadas para abordar este problema es que las autoridades hondureñas adopten medidas más eficaces con un enfoque de género.