25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Inflación de octubre en Honduras fue 0,66 % y la acumulada se sitúa en 8,33 %

Tegucigalpa. El Índice de precios al Consumidor (IPC) de Honduras se situó en 0,66 % en octubre de este año, un resultado explicado principalmente por las alzas en los precios en algunos alimentos perecederos asociadas a los huracanes Ian y Julia.

La inflación de octubre obedece también a «algunas distorsiones en su comercialización en el mercado nacional».

Asimismo, al aumento en los precios de servicio de alquiler de vivienda y gasolinas, así como algunos productos y servicios de cuidado personal, indicó el Banco Central en su informe del IPC.

La variación interanual ascendió 

La variación acumulada de enero a octubre llegó 8,33 %, mientras que la interanual ascendió a 10,18 %, señaló la institución hondureña.

«El efecto de los choques externos de oferta vinculados principalmente al conflicto entre Rusia y Ucrania han provocado niveles de precios históricamente altos a nivel mundial», subrayó.

El BCH precisó además que la inflación importada supone 48,3 % de la interanual a octubre pasado.

Lea también: Cuenta del Milenio: CNBS señala que indicadores evaluados a Honduras corresponden al 2021

Todas las regiones reportaron inflación 

Agregó que los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación de octubre fueron el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0.43 puntos porcentuales.

Mientras que, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,06 puntos); transporte (0,05 puntos), y cuidado personal (0,04 puntos).

Los sectores de prendas de vestir y calzado, muebles y artículos para la conservación del hogar y recreación y cultura, disminuyeron su contribución a la inflación mensual.

El Banco Central destacó que todas las regiones del país registraron alzas en la inflación en octubre.

Principalmente por el aumento en el costo de los alimentos, así como en el servicio de alquiler de vivienda, pasaje aéreo internacional y las gasolinas.

Oriente y norte metropolitano con el mayor incremento 

Las regiones con el mayor incremento en octubre fueron la oriental, con 0,96 %, y norte metropolitano (0,82 %).

Donde influyeron mayores alzas en los alimentos y bebidas no alcohólicas, con variaciones de 1,86 % y 2,07 %, respectivamente.

La zona central metropolitana registró una inflación de 0,66 %, resto norte (0,61 %).

Además, la zona sur (0,48 %), occidental (0,39 %) y resto central (0,36 %), detalló el organismo.

Honduras cerró el año pasado con una tasa de inflación de 5,32 %, superior al rango previsto por las autoridades económicas.

Más Noticias de El País

Turistas en pánico: cocodrilo aparece en plena playa durante Semana Santa

Lo que parecía una tranquila jornada de descanso y diversión se transformó en una escena de asombro y...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Marathón y Génesis FC empatan 0-0 en el estadio Yankel Roshental

San Pedro Sula, 19 de abril de 2025 – La jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la...