30.8 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Inclusión, respeto y tolerancia para las personas con autismo

El autismo enfrenta muchas barreras sociales. Las asociaciones recuerdan que el TEA es una condición, no una enfermedad.

Tegucigalpa. La Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en Adultos de Honduras (Funteah), llevó a cabo ayer una caravana llamada “Rueda por el TEA” con el fin de que haya inclusión para niños y adultos autistas en la sociedad.

Cada 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

La fecha está marcada en el calendario desde 2007 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), instauró la fecha con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

Así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Las asociaciones recuerdan que el TEA es una condición, no una enfermedad.

En Honduras los retos para las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), y sus familias, son aún más grandes que en sociedades desarrolladas.

Por tal razón un pequeño grupo de padres son los que han emprendido la lucha para la fundación de organizaciones para niños y ahora adultos con autismo.

LEA ADEMÁS: Accidente de tránsito deja más de 18 heridos en San Pedro Sula

Apoyo

Esta fundación solicita el apoyo de muchas instituciones para seguir brindado un servicio de calidad a la sociedad y especialmente a las personas con TEA.

Los que padecen de autismo son muy talentosos y pueden trabajar en varias áreas, pero no tienen esa oportunidad.

Martha Suazo, directora de la fundación Funteah dijo que es muy importante que las personas se acepten y que no haya discriminación.

Además, mencionó que la fundación ya lleva un año en funcionamiento…

Y han logrado muchas alianzas con instituciones nacionales e internacionales para seguir trabajando en la inclusión.

Otra de las instituciones llamada Asociación Hondureña de Apoyo al Autista (Apo-Autis), también hizo una bonita actividad recreativa en El Picacho en donde participaron niños, jóvenes y adultos con TEA.

PARA SABER

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

Durante la caravana denominada “Rueda por el TEA”, los familiares y personas con autismo realizaron un recorrido portando globos y mensajes de inclusión.

Más Noticias de El País

Las históricas reuniones de presidentes hondureños con el papa Francisco

La presidenta Xiomara Castro fue recibida en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un...

Temporada de huracanes 2025 será más intensa de lo habitual, advierte experto hondureño

TEGUCIGALPA. La temporada de huracanes del año 2025 será más activa y peligrosa que en años anteriores, advirtió...

Cardenal Óscar Rodríguez expresa profundo pesar por la muerte del papa Francisco

Externando una mezcla de gozo y lamento, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez reaccionó con profunda emoción ante...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...