San Pedro Sula. La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct) junto a la Secretaría de la Mujer (Semujer)
inauguraron una oficina para brindar atención a las víctimas en San Pedro Sula.
Dicho espacio pretende ser un lugar seguro donde las personas puedan realizar sus denuncias anónimas.
A su vez, acceder a información preventiva y asesoramiento necesario, psicológico y médico para la una reinserción a la sociedad.
Sua Martínez Ibarra, secretaria ejecutiva de CICESCT dijo que «es importante prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas esta oficina es parte del plan de gobierno de la refundación».
Martínez manifestó que con esta iniciativa se busca «poner esta problemática en el centro de la agenda y en la política pública».
De esa forma, la oficina regional impulsara campañas sostenidas con la violencia de género y fortalecer a las organizaciones qua atienden a las víctimas.
Lea también: Detienen a hombre por trata de personas en Comayagua
«Como secretaria ejecutiva de la Cicesct, deseamos seguir construyendo un mundo que no haya Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas».
Las autoridades declararon que buscaran expandir estas oficinas para acercarse al pueblo hondureño.
La Cicesct exhorta a la población en general a denunciar anónimamente cualquier sospecha de Trata de Personas, al 8990-5187 al 911 o al 145 una llamada a tiempo puede salvar una vida.