18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Importadores de vehículos usados se tomarán carretera la próxima semana

Pese a las constantes peticiones el Congreso no les ha aprobado el decreto 153.

Una toma de carretera para el próximo martes y miércoles, anunciaron los importadores de vehículos usados. En exigencia al Congreso Nacional para que extienda el decreto de amnistía para introducir vehículos del año 2005 hacia abajo.

“Vamos a tomarnos Puerto Cortés completamente, la aduana La Mesa Siguatepeque y San Lorenzo. Esos serían los puntos que tomaremos y vamos a parar el país”, anunció Heriberto Hernández importador de vehículos usados.

Según explicó, esta medida se planificó debido a que, pese a las constantes peticiones el Congreso no les ha aprobado el decreto 153.

Hernández manifestó que la toma de la carretera no es algo propio de ellos y que, con ello, su rubro también pierde. No obstante, es la única alternativa que les queda, en vista que ni el Ejecutivo ni Legislativo los escucha.

Por su parte, el también importador de vehículos usados Yoni Ortiz, dijo que si no se aprueba el mencionado decreto se estarían perdiendo más del 50 % de los empleos que generan los talleres de enderezado y pintado, a nivel nacional.

La pérdida de empleos generaría mayor migración hacia Estados Unidos, coincidieron los importadores.

Dejó de ser un negocio rentable

Para muchos, importar carros usados ya dejó de ser un negocio rentable por los precios, que aumentaron entre un 30% a 40%, y los altos costos de los fletes e impuestos de introducción al país.

Hernández detalló que por traer un vehículo, el costo del flete está en entre $1,100 y $1,220, dependiendo si es pequeño o grande. En cuanto a la introducción, el pago es diferenciado cuando el vehículo es de subasta y cuando es de calle (es decir, no adquirido en subasta), enfatizó en que los costos “están muy elevados”.

Por otra parte, Hernández comentó que por un pequeño error que cometa el tramitador deben pagar una multa de hasta L22,000. “Si mi tramitador se equivoca en una letra, en vez de poner B pone O, tiene que pagar una multa de L22,000; en otros países o no paga o paga una cifra simbólica”.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...