20.7 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

IHTT: solo los transportistas que inviertan recibirán los subsidios

El comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, anunció ayer que el pago de subsidios a los transportistas estará condicionado a la inversión en nuevas unidades, pero los inversionistas de ese rubro han indicado que ya tienen un plan de modernización.

PLAN DE MODERNIZACIÓN

“El subsidio terminó en diciembre y se efectuó el último pago hasta el 15 del mes pasado. Ahora, solo aquellos transportistas que decidan invertir recibirán subsidios. Después de casi dos años de subsidios, ha llegado el momento de invertir», declaró Rafael Barahona.

Y agregó: «si no hay inversión no vale la pena subsidiar, se debe dar subsidio siempre y cuando haya una mejoría en la calidad del servicio a la población, sino no vale la pena; lamentablemente en Tegucigalpa todo es para adentro, pero esa cultura tiene que terminar”, agregó.

El subsidio debe estar condicionado a una mejora en la calidad del servicio ofrecido a la población, de lo contrario, no es justificable. Lamentablemente, en Tegucigalpa la cultura ha sido siempre invertida, pero esto debe cambiar».

Por otro lado, los transportistas presentan una visión diferente. Wilmer Cálix asegura que ya están trabajando en un plan de modernización.

«Vemos con extrañeza las declaraciones del comisionado, de confrontación, al comenzar el año. Estamos trabajando en un plan de modernización. Está haciendo algo que está erróneo, porque la revisión de la tarifa se hizo según lo establece la ley en el artículo 66, en el año 2022. No nace un subsidio al transporte, sino subsidiar a los usuarios por un incremento que nos otorgaron basado en la ley», aclaró el transportista.

Pero Barahona lamentó que los transportistas de la capital sean mezquinos con la población haciendo que el servicio de transporte siga siendo pésimo.

“El país debe tener nuevas unidades del transporte, con aire acondicionado, amplios y cómodos para la población, un sistema de recaudo electrónico y vídeo vigilancia”, comentó.

«Somos prudentes; estamos claros de que debemos abordar el tema de modernización. Estaremos realizando pruebas técnicas de sistemas de cobro electrónico en el mes de marzo. Ya tenemos propuestas de unidades de cinco países», anunció Cálix.

FRASE

La modernización ya está planificada y lo sabe el asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales. Entonces, no sabemos por qué viene ese comentario que está haciendo».

Wilmer Cálix, dirigente del transporte.

Lea También: El IHTT sancionara autobuses que presten servicios en la “marcha convocada por el BOC”

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...