21 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Iglesia pide a hondureños no buscar agua en cisternas agrietadas del poder

Tegucigalpa. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, le pidió este domingo a los hondureños que no busquen agua «en las cisternas agrietadas del poder, del placer sin reglas morales, del tener y acumular».

Rodríguez hizo tal petición al hacer referencia al pasaje bíblico de la samaritana, relacionado con la sed, pero una sed de vida que tiene la humanidad.

«Tenemos sed de algo más que de agua. Sed de verdad, de seguridad, de amor, de sentido de la vida», dijo.

Asimismo, agregó: «Todos llevamos un gran deseo en nuestro corazón y buscamos siempre la manera de satisfacer nuestro deseo. En el fondo lo que tenemos es sed de infinito, de vida eterna», recalcó.

Rodríguez señaló que en el mundo hay mucha sed, no solamente del agua que escasea tanto ahora en el tiempo de sequía.

«Pero el mundo tiene sed de algo más intenso, una sed que nada ni nadie puede saciar, el ser humano es un eterno sediento».

«La sed de la samaritana puede entenderse como la sed de la humanidad que no encuentra satisfacción, ni seguridad en sus ídolos y camina a ciegas buscando dioses que no son y templos que tampoco son», añadió.

El religioso expresó que «hoy son muchos los pozos que se ofrecen a la sed del ser humano, pero conviene evitar las aguas contaminadas».

Además, que «es urgente orientar nuestra búsqueda para no caer en el vacío, en la frustración, en el sin sentido».

«Un poquito de agua»

El cardenal indicó que es «triste» que en las zonas más pobres de Tegucigalpa, la gente tenga que comprar el agua de cisternas que suben a las partes más altas de la ciudad, de difícil acceso, para venderles «un poquito de agua».

En la temporada seca miles de familias hondureñas sufren por la carestía de agua y son muchas las que compran el líquido a un coste alto a las cisternas.

Lea también: Monseñor Miguel Lenihan recibe como I Arzobispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula

«No sigamos buscando agua en las cisternas agrietadas del poder, del placer sin reglas morales, del tener y acumular. Hay un vicio horrible que se llama la codicia, la codicia es una sed insaciable de acumular y tener cosas, y peor todavía, de tener dinero», subrayó.

También hizo alusión a los hondureños que acumulan muchas cosas y dinero y después tienen que dejar todo, al morir.

«Bendice a nuestra Honduras, que no sigamos buscando pozos que están agotados, entendamos que el tener es para compartir, el poder es para servir y que así, también, podamos darle de beber a Jesús lo mejor que tenemos», apostilló. EFE

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...