Olancho. Una nueva masacre sacudió la noche del viernes al municipio de Catacamas, Olancho, dejando un saldo de cuatro personas muertas y al menos dos heridas, quienes murieron más tarde, dentro de una cantina ubicada en el bulevar Las Acacias, según reportes preliminares de medios locales.
Las víctimas quedaron tendidas en el interior del establecimiento, mientras que trasladaban a los heridos de emergencia a un centro asistencial.

Asimismo, las autoridades identificaron a los fallecidos como Douglas Joel Lanza Pacheco (39), Ruth Otoniel Colindres (27), Elder Bacilio Colindres (28) y Luis Alexis Carillo (43).
Elementos de la Policía Nacional resguardaron la escena, a la espera de que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y Medicina Forense realicen los levantamientos correspondientes.

Ola de violencia en Honduras: nueva masacre deja tres muertos en Colón
Los otros dos heridos mueren en el hospital
Las otras dos víctimas, identificadas como Jorge Alberto Martínez y Arlin Isaí Carrillo Colindres, fueron trasladadas de emergencia al hospital San Francisco de Juticalpa, donde perdieron la vida a causa de la gravedad de sus heridas.
Así lo confirmó este sábado el inspector de la Policía Nacional, Deivy Gómez Benítez, a medios locales.
Seis masacres en lo que va del año
Este hecho violento se suma a una preocupante ola de homicidios múltiples en Honduras.
Según datos oficiales, con este nuevo ataque ya se registran seis las masacres registradas en 2025.
La última ocurrió el 8 de febrero en Juticalpa, Olancho, donde un padre y sus dos hijos fueron asesinados.
Lea también: Ocotepeque: Nueva masacre sacude la zona occidental de Honduras
Las masacres de este año han ocurrido en aldea Mateo (Francisco Morazán), Trujillo (Colón), Ocotepeque (Ocotepeque), Juticalpa y Catacamas (Olancho).
Departamentos como Colón y Olancho, históricamente vinculados a grupos armados y estructuras criminales ligadas al narcotráfico, se manifiesta como escenario recurrente de estos crímenes.
Honduras continúa figurando entre los países más violentos de la región. Mientras que la tasa global de homicidios es de 8.8 por cada 100,000 habitantes, en el país esta cifra asciende a 27, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).