Corea del Sur. Las autoridades surcoreanas confirmaron este martes la identificación de 174 de las 179 personas fallecidas en el trágico accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, ocurrido el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur.
En ese sentido, las autoridades trasladaron la mayoría de los cuerpos a una morgue temporal.
Asimismo, explicaron que, de las 32 víctimas que inicialmente no pudieron identificarse mediante huellas dactilares, 17 fueron reconocidas tras una primera prueba de ADN y 10 más en una segunda ronda de análisis.
Sin embargo, cinco casos restantes están pendientes de confirmación debido a «inconsistencias en el ADN».
Cuatro de las víctimas ya se entregaron a sus familias, quienes comenzaron los preparativos funerarios en sus respectivas ciudades.
Las autoridades habían anticipado que el proceso de identificación y entrega de restos podría extenderse hasta diez días, dado que muchos cuerpos estaban severamente carbonizados.
El peor desastre aéreo en Corea del Sur
Considerado el peor accidente en la historia de la aviación civil surcoreana, ocurrió a las 9:03 a. m. (hora local) del domingo.
El Boeing 737-800, que había despegado horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan sin el tren de aterrizaje desplegado y chocó contra un muro, lo que provocó la explosión del aparato.
De las 181 personas a bordo, solo dos sobrevivieron: 175 eran pasajeros, en su mayoría surcoreanos que regresaban de vacaciones familiares, y dos eran ciudadanos tailandeses.
La tripulación estaba compuesta por seis miembros: el piloto, el copiloto y cuatro auxiliares de vuelo.

Investigación en curso y medidas de seguridad
Las primeras investigaciones apuntan a un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado, posiblemente ocasionado por una colisión con un ave.
Las dos cajas negras del avión fueron recuperadas, aunque una de ellas, la grabadora de datos de vuelo (FDR), presentó daños significativos.
Por su parte, el Ministerio de Transporte informó que el análisis de los datos podría tardar entre uno y seis meses.
Ante la magnitud del desastre, el presidente en funciones, Choi Sang-mok, ordenó una revisión exhaustiva del sistema de operaciones de las aerolíneas.
Lea también: Tragedia en Corea del Sur: las imágenes más impactantes del accidente aéreo
Asimismo, el Gobierno inició una inspección de emergencia a seis aerolíneas locales y a todos los modelos de Boeing 737-800 en el país.
“El Ministerio de Transporte debe reexaminar a fondo el sistema general de operaciones de las aeronaves y aplicar de inmediato cualquier mejora necesaria”, enfatizó Choi durante una reunión de control de desastres en Seúl.
El siniestro ha generado una ola de conmoción en Corea del Sur, mientras las familias de las víctimas exigen respuestas y garantías para prevenir tragedias similares en el futuro.