23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Huracán Beryl trae trayectoria a Honduras

La tormenta tropical Beryl se convirtió este sábado por la tarde en el primer huracán de 2024 en aguas abiertas del Atlántico.

Se espera “que se intensifique” en los próximos días, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El NHC, con sede en Miami (Florida), en su boletín más reciente, alertó que “Beryl es ahora huracán”.

El sistema cuenta con vientos máximos sostenidos de 120.7 kilómetros (75 millas) por hora y se dirige hacia el oeste a una velocidad de cerca de 35.4 kilómetros (22 millas) por hora.

La intensificación rápida se define como un incremento de 30 nudos (55 km/h, 35 mph) o más en un periodo de 24 horas.

Dónde podría tocar tierra

El huracán Beryl se encuentra a unos 1,160 kilómetros (720 millas) al este de Barbados, moviéndose hacia el oeste a 35 km/h (22 mph). Se espera que continúe intensificándose antes de llegar a las Islas de Barlovento el lunes temprano.

Beryl podría convertirse en un huracán «importante y poderoso«. Según el NHC, se pronostica que azotará partes de las Antillas Menores el domingo, atravesando la cadena arqueada de islas que forman una barrera entre el Atlántico abierto y el Caribe.

En su trayectoria, se espera que el sistema pase por las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes.

Una advertencia de huracán está vigente para Barbados y se han emitido alertas para Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Granada. Además, hay alertas de tormenta tropical para Martinica, Dominica y Tobago.

Posteriormente, según el NHC, Beryl podría moverse hacia el sur de Haití y República Dominicana, pasando justo por Jamaica hacia el miércoles, todavía con fuerza de huracán, aunque con vientos menores que los registrados en las Antillas Menores.

De acuerdo a las gráficas publicadas por National Hurricane Center @NHC_Atlantic 

estaría tocando  la parte Nor-oriental de Honduras, probablemente los departamentos de Colón, Gracias a Dios e Islas de La Bahía.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros (38.5 millas) por hora.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...