HONDURAS. Este día llegan al aeropuerto Ramón Villeda Morales tres hondureños que sobrevivieron a un naufragio, tras el hundimiento de una embarcación en el Caribe
hondureño, informó Antonio García, vicecanciller de Honduras.
García expresó que hay cuatro hondureños que aún permanecen desaparecidos después del naufragio.
Las cuatro personas lamentablemente están oficialmente desaparecidas y no han logrado hallarlos, pese a 48 horas de búsqueda por mar y aire, de parte de la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Marina de Bahamas.
“En primer lugar, nuestra solidaridad con las víctimas, desde que ocurrió la tragedia le pedimos al consulado de Miami que se involucrara en la situación, los tres sobrevivientes se encuentran en buena salud, traumados, pero con salud”.
García dijo que consideran, según los protocolos de tratamiento, que dos días en el agua es muy difícil sobrevivir, pero los milagros ocurren y han pedido como gobierno que continúe la búsqueda, “ojalá que nos escuchen”.
El vicecanciller también aseguró que se tiene información completa sobre la compañía propietaria de la embarcación, que opera bajo bandera panameña y que se está trabajando para ayudar a las familias de los desaparecidos a obtener una compensación.
“Vamos a ayudar a las familias, a buscarles una compensación y también a investigar profundamente lo que pasó, la causa del accidente”.
García reveló que los marinos informaron que estaban transportando arena de Jamaica a Bahamas, o de Bahamas a Jamaica, y que posiblemente la embarcación estaba sobrecargada.
“Había humedad en la arena y algo así, pero hay que investigar esto a profundidad, se debe de buscarle una responsabilidad a los dueños del barco”.
El vicecanciller mencionó que una madre está buscando información sobre su hijo desaparecido y no se le ha permitido comunicarse.
“Una madre está por ahí pidiendo información y no le conceden su teléfono, pero como Cancillería vamos a estar muy pendientes de esto”.
Lea También: