San Pedro Sula. A partir de este lunes 23 de diciembre de 2024, el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, en San Pedro Sula, implementará nuevamente el cobro por los servicios médicos.
Así lo han informado las autoridades del centro asistencial mediante una circular colocada en el área de materno infantil.
El comunicado explica que la decisión responde a la necesidad de cubrir gastos de emergencia y garantizar una atención de calidad para los pacientes.
La medida marca un cambio significativo en el funcionamiento del hospital, que desde abril de 2024 está bajo la administración del Gobierno central.
De la gratuidad al cobro
Entre diciembre de 2016 y abril de 2024, el hospital fue manejado por la Fundación Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, período en el que no se cobraba a la población por los servicios médicos.
Sin embargo, tras el regreso del hospital a la gestión gubernamental, se retoma el cobro como parte de un modelo de recuperación de fondos.
En la circular, las autoridades aseguran que el objetivo es brindar un servicio de mayor calidad y eficiencia.
Además, informan que los usuarios contarán con el apoyo de la licenciada Diocely Flores, del área de Trabajo Social, para resolver cualquier consulta o necesidad relacionada con este proceso.
Lea también: Puente hacia Jucutuma será habilitado este viernes, mejorando la conectividad en la zona
Un llamado a los usuarios
“Estamos a la disposición de brindar un mejor servicio en nuestras instalaciones, y su colaboración será clave para lograrlo”, menciona el documento dirigido a los pacientes.
Con esta medida, el hospital busca optimizar sus recursos en beneficio de la comunidad, mientras se adapta a las nuevas condiciones administrativas.
