19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Hondureños consumen cuatro litros de alcohol por persona

Tegucigalpa. Según datos del Observatorio de la Salud Global de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), en promedio cada hondureño consume 3.7 litros de alcohol per cápita.

Según las últimas estimaciones de la OMS, hay 283 millones de personas en el mundo que viven con trastornos por consumo de alcohol.

La población estipulada fue de mayores de 14 años (237 millones de hombres y 46 millones de mujeres) lo que representa el 5,1% de la población adulta mundial.

La dependencia, la forma más grave del trastorno por consumo de alcohol, afecta al 2,6% de los adultos del mundo, es decir, a 144 millones de personas.

El doctor Lenin Fu, Jefe de la División de Tratamiento y Rehabilitación del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), expresó que el consumo pasó de 19% a 21% tras la pandemia.

Según un informe de la OMS sobre el alcohol y su relación con la salud, en 2012 más de 3,3 millones de personas en todo el mundo murieron por beber licores en exceso.

Más de 200 enfermedades por consumo de alcohol 

El consumo excesivo de estas bebidas no solo conduce a una mayor dependencia dañina y un comportamiento violento, sino que también está relacionado con el riesgo de más de 200 enfermedades, incluida la esclerosis renal y ciertos tipos de cáncer, mostró el documento la OMS.

Asimismo, se debe enfatizar que las personas que beben mucho son más propensas a enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la neumonía.

Otro aspecto que destaca el informe es que mueren más hombres que mujeres por causas relacionadas con el consumo de alcohol.

Además, las cifras oficiales muestran que de cada 100 personas que buscan ayuda por adicción, las mujeres representan el 33 por ciento y los hombres el 67 por ciento.

Lea también: Miles de variantes genéticas están asociadas al consumo de alcohol y tabaco

Entre 40 y 45 personas buscan ayuda todos los días en la sede de Ihadfa en la capital. En cambio, entre 17 y 21 acuden a la oficina de San Pedro Sula en busca de ayuda.

El doctor Fu advirtió que si la persona consume bebidas alcohólicas a temprana edad, mayor será el daño al cerebro, hígado y pulmones.

De la misma manera, destacó que retomaran un plan de salud mental para ayudar a los miles de hondureños que luchan contra la adicción al alcohol y las drogas.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...