Luego del ataque de tiburón que sufrió un hondureño el pasado 14 de octubre en las playas de Tela, diario El País se dio a la tarea de hablar con un experto en política oceánica internacional, sobre tiburones, logrando entender la importancia de estos animales en Honduras y todo el mundo.
Honduras fue uno de los primeros países en el mundo en crear un santuario de tiburones, un paso crucial para la conservación de estos depredadores marinos esenciales.
Sin embargo, según Maximiliano Bello, director de Política Pública de la Organización Mission Blue, el santuario no ha sido respetado en su totalidad, ya que la pesca ilegal de tiburones sigue siendo una amenaza constante.
«Es lamentable que aún persista la pesca ilegal. Los tiburones son clave para la salud del océano, del cual dependen miles de personas, especialmente en Honduras», afirmó Bello a diario El País.
Agregó: «Las comunidades costeras viven de los recursos que ofrece el mar, y sin un océano sano, será difícil que puedan continuar con sus actividades diarias, alimentarse y mantener a sus familias».
El reciente ataque de tiburón ocurrido en Honduras, que ha causado conmoción, es un recordatorio de los riesgos de compartir el hábitat marino, pero también debe considerarse en su justa dimensión.
Bello destacó que los ataques de tiburón son extremadamente raros. «Más personas mueren por ataques de perros, caídas en la bañera o incluso caen cocos de los arboles».
«Muchos accidentes ocurren de los autos y nadie piensa en destruir los autos. Sin embargo, cuando ocurre un ataque de tiburón, rápidamente se busca culpar a estos animales, olvidando que no somos parte de su dieta», manifestó Bello.

Los humanos no son parte de la dieta de los tiburones
El experto recordó que los humanos no son parte de la dieta de los tiburones y que atacan por curiosidad o confusión, no por casar la raza humana.
«Hay que recordar, son animales que son curiosos, que efectivamente muchas veces atacan pensando o, básicamente, confundiendo su presa», aseveró Bello a diario El País.
Ver esta publicación en Instagram
La verdadera amenaza, señaló Bello, es para los tiburones mismos. «Más de 100 millones de tiburones mueren cada año, principalmente por la pesca de aletas. A este ritmo, muchas especies están al borde de la extinción».
De acuerdo a Bello, «el 90% de tiburones martillo ya ha desaparecido, y especies como el tiburón de aleta blanca oceánico están prácticamente extintas».
La desaparición de los tiburones tendría un impacto devastador en los ecosistemas marinos.
Lea también: Tiburón ataca y destroza a hombre en playa de Tela
«Si los tiburones desaparecen, la salud de los océanos también se verá gravemente afectada, y eso afectará a los humanos».
Por lo que, «es crucial que la ciudadanía entienda que los tiburones no solo son importantes para el equilibrio del ecosistema, sino también para nuestra propia supervivencia».
Bello, de nacionalidad chilena, concluyó expresando sus condolencias a la familia de la persona que fue víctima del ataque.
A su vez, reiteró la importancia de seguir protegiendo a estas especies clave para el bienestar de los océanos y de la humanidad.
Ver esta publicación en Instagram