Tegucigalpa. Honduras y Nicaragua firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la educación técnica y formación profesional como un motor para el desarrollo económico.
El convenio lo suscribió el director del Instituto de Formación Profesional de Honduras (Infop), Fredis Cerrato.
Asimismo, la directora del Instituto Nacional Tecnológico de Nicaragua (Inatec), Loyda Barreda.
Cerrato reafirmó su compromiso con la educación técnica y formación profesional, tras la firma del acuerdo, dijo que es “un día histórico para las relaciones bilaterales”.
Por su parte, Barreda expresó la voluntad de Nicaragua de continuar “estrechando lazos de hermandad” con Honduras.
Como testigo de honor firmó el Convenio Marco de Colaboración entre el Infop y el Inatec la vicecanciller de cooperación internacional de Honduras, Cindy Rodríguez.
🇭🇳🤝🇳🇮| #Honduras y #Nicaragua firman convenio con el propósito de desarrollar relaciones en el marco de la educación técnica y formación profesional. pic.twitter.com/Hfau9aI0cC
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) February 22, 2023
“Con este acuerdo nuestros países ratifican su histórica relación y avanzan en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales».
Lea también: Honduras y Nicaragua se comprometen a luchar frontalmente contra el narcotráfico
También asistieron al acto el embajador de Nicaragua en Honduras, Sidartha Marín, y el director de Cooperación de América del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emil Dupont.
El convenio tendrá una duración de tres años, periodo en el que se diseñarán y actualizarán programas educativos de estudios con énfasis en emprendimientos y turismo.
Además, se formará y actualizará la capacitación profesional a los docentes e instructores, y se hará uso de tecnologías en los procesos de aprendizaje, según el Inatec.
Las dos instituciones centroamericanas acordaron diseñar, ejecutar y monitorear proyectos de cooperación internacional en conjunto en el área específica de la educación técnica. EFE