Tegucigalpa. Este lunes, el Gobierno de Honduras y el Banco Mundial (BM) firmaron un acuerdo de préstamo por 145 millones de dólares con el objetivo de fortalecer la transparencia fiscal y la sostenibilidad económica del país.
La firma del contrato tuvo lugar en Tegucigalpa y fue encabezada por el ministro de Finanzas, Christian Duarte, y la representante del Banco Mundial en Honduras, Kinnon Scott.
El financiamiento busca mejorar la movilización de recursos y fortalecer las capacidades del país para abordar sus prioridades de crecimiento y mejorar su capacidad productiva.
Según Kinnon Scott, la transparencia fiscal y la sostenibilidad climática son esenciales para el desarrollo inclusivo y equitativo de Honduras.
Añadió que, al combinar una fiscalidad más eficiente con el acceso a capital privado para proyectos de desarrollo prioritarios, se generarán más oportunidades para los hondureños.
Por su parte, el ministro Christian Duarte destacó que este préstamo contribuirá a fortalecer la lucha contra la corrupción público-privada y mejorar la integridad administrativa del Estado, a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales.
Asimismo, recordó que el crédito forma parte de los esfuerzos del gobierno para implementar mecanismos de financiamiento justos y aumentar la resiliencia frente al cambio climático, fenómeno que afecta de manera desproporcionada a países como Honduras.
Iniciativas clave del proyecto
El préstamo se enmarca dentro del Primer Financiamiento de Políticas de Desarrollo Sostenible y Transparencia Fiscal y Climática.
Lo anterior, parte de una serie de esfuerzos programáticos que apoyan la mejora de la transparencia fiscal y las finanzas sostenibles en Honduras.
Lea también: Importantes cambios en la renovación de visa estadounidense, esto debes saber
Entre las iniciativas clave que se financiarán se incluyen reformas para mejorar la movilización de recursos internos, prevenir el lavado de dinero y facilitar el acceso a recursos financieros internacionales.
Además, el proyecto contempla el establecimiento de un marco regulatorio para la emisión de bonos sostenibles.
Lo que permitirá al gobierno hondureño acceder a financiamiento en el mercado internacional para inversiones prioritarias en áreas sociales y ambientales.
Hoy @ChristianDCHn de la @SEFINHN y yo firmamos el acuerdo de financiamiento del “Primer Financiamiento de Políticas de Desarrollo sobre #Transparencia y #SostenibilidadFiscal y Climática”por US$145 millones. Juntos impulsamos un desarrollo mas verde e inclusivo en 🇭🇳 pic.twitter.com/yu0cFNs9fR
— Kinnon Scott (@kinnon__scott) February 17, 2025
Impulso a la sostenibilidad climática
Este préstamo también promoverá la sostenibilidad climática a través de la adopción de estrategias que fortalezcan las exportaciones libres de deforestación, como en el caso del café.
Asimismo, se buscará incrementar la eficiencia energética y mejorar la medición de riesgos climáticos en el sistema financiero, con el fin de contribuir a la estabilidad financiera de Honduras, uno de los países más vulnerables a desastres naturales.