28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Honduras y Cuba concluyen la tercera ronda de conversaciones sobre migración

En lo que va de 2022 unos 60,853 cubanos, en su mayoría hombres, han ingresado de manera irregular a Honduras.

Honduras y Cuba concluyeron en La Habana la tercera ronda de reuniones migratorias, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores del país centroamericano.

Las delegaciones las encabezaron, por parte de Honduras el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García.

Además, del director del Instituto Nacional de Migración, Allan Alvarenga, y la secretaria general de la Cancillería, Gabriela Membreño.

LEA MÁS: Juan Orlando Hernández a audiencia de presentación de pruebas en Nueva York

El director general de Asuntos Consulares y de Atención a cubanos residentes en el exterior, Ernesto Soberón, estuvo al frente del grupo de Cuba.

Los equipos de Cuba y Honduras examinaron “el comportamiento del movimiento migratorio” entre ambos países.

Con el objetivo de garantizar “un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro”, agregó.

Las delegaciones destacaron la necesidad de reforzar los mecanismos operativos e integrales de colaboración bilateral en el ámbito migratorio y consular.

Así como incrementar la eficacia del enfrentamiento a fenómenos como la trata de personas y el tráfico de migrantes, señaló la Cancillería hondureña.

El vicecanciller hondureño dijo que el interés del Gobierno que preside Xiomara Castro es “abordar el tema migratorio con todas las naciones amigas, con un enfoque integral y con perspectiva de respeto a los derechos humanos”.

Las delegaciones conversaron además sobre la posibilidad de brindar facilidades de ingreso a los ciudadanos de ambos países, con el fin de “favorecer el desarrollo del turismo, el intercambio comercial, empresarial, científico y otros de interés común”.

En lo que va de 2022 unos 60,853 cubanos, en su mayoría hombres, han ingresado de manera irregular a Honduras con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM). EFE

Más Noticias de El País

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...

Expo Construye 2023: Un éxito total

PRESIONE SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA VERSIÓN IMPRESA