18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras vigila una onda tropical con poco potencial de desarrollo

Si se desarrollara como un ciclón tropical estaría llegando a las costas centroamericanas a principios de la próxima semana.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras se mantiene este lunes vigilante frente a una onda tropical con poca probabilidad de formación para convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.

La onda tropical se encuentra en el océano Atlántico a 1,100 kilómetros al este de Trinidad y Tobago, unos 3,500 kilómetros al este del territorio de Honduras.

La onda tropical se desplaza hacia el mar Caribe “con una rapidez promedio de 24 kilómetros por hora”.

Y la mayoría de los modelos le “dan poca probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en los próximos cinco días”, explicó.

LEA MÁS: Copeco declara alerta amarilla en partes bajas de municipios de Choluteca y Alianza en Valle

Sin embargo, el organismo de protección civil señaló que “si se desarrollara como un ciclón tropical estaría llegando a las costas centroamericanas a principios de la próxima semana”.

“Aunque el nivel de confianza de los modelos meteorológicos de predicción numérica es baja, solicitamos a la población guardar la calma”.

Además, “mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no dejarse llevar por la especulación”.

“También se debe evitar divulgar información falsa que pretende crear confusión y pánico”, destacó.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales continuará “con la vigilancia y análisis” del desarrollo de este fenómeno.

COPECO EMITE ALERTA AMARILLA

Ante la humedad y una cuña de alta presión, la institución declaró alerta amarilla, de precaución, en las partes bajas de los municipios de Marcovia y Alianza, departamentos de Choluteca y Valle, limítrofes con Nicaragua y El Salvador.

También decidió dejar en alerta verde, de prevención, 11 de los 18 departamentos de Honduras.

Así como varios municipios de Cortés, Yoro y Atlántida, norte de Honduras.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Honduras continuará afectada por la influencia de una cuña de alta presión.

Que genera vientos del norte, abundante nubosidad y precipitaciones débiles y aisladas sobre la mayor parte del país.

Esta tarde, la brisa del Pacífico convergerá con el viento del norte, lo que produce lluvias y chubascos de mayor intensidad.

Con tormentas eléctricas en las regiones sur, suroeste y sectores de la región central, añadió.

Las lluvias que afectan a Honduras dejan al menos 15 fallecidos y más de 80,000 damnificados, muchos de ellos permanecen en albergues, según cifras oficiales.

Más Noticias de El País

Marathón y Génesis FC empatan 0-0 en el estadio Yankel Roshental

San Pedro Sula, 19 de abril de 2025 – La jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...