19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Honduras sufrirá histórica escasez de agua este año

Según lo afirman fuentes científicas internacionales, Honduras es una de las naciones que sufrirán una escasez de agua en cuanto arrecie la llegada de una sequía prolongada que provocará grandes daños en varias ciudades y zonas productivas de la nación, donde, con muchas dificultades, subsisten zonas de producción agrícola en la zona norte, centro y sur del país.

Actualmente, ya tenemos ciudades donde el agua es escasa, el mejor ejemplo es la capital, Tegucigalpa, que depende a futuro de la construcción de una represa del Río del Hombre y mantenimiento de las dos existentes que a duras pruebas sostienen con grandes el abastecimiento. Ciudades como El Progreso, Villanueva, Puerto Cortés. La Ceiba y otras ciudades. En cambio San Pedro Sula no padece de falta de agua, que aunque está privatizada, los gobiernos locales e instituciones como la Fundación Merendón, la Fundación Cervecería Hondureña, han cuidado de El Merendón a su paso por la ciudad, y la proximidad de sus ríos Chamelecón y Ulúa y se cuidan sus mantos freáticos, la educación ambiental está muy adelantada en el sector educativo , además que se trabaja en la parte de agua y saneamiento.

Hay varios programas, instituciones que han trabajado bajo el Sinager pero no es suficiente, es importante que las nuevas autoridades conozcan a profundidad la actual situación, para no improvisar y para ello es importante que conozcan: 1.- Las causas de la escasez 2.- La contaminación de las fuentes de agua, 3.- Disminución de la oferta del servicio, 4.- Daño ambiental, 5.- Desastres naturales, 6.- Malos manejos y descuido manifiesto.

Honduras cuenta con una ley general de aguas, con numerosas juntas de agua que, a nivel local, manejan el recurso y que merecen una revisión para analizar cómo es su manejo, cómo están los programas de agua y saneamiento en cada comunidad, dándole más autoridad a los alcaldes para que, bajo su dirección, tomen la responsabilidad del manejo del recurso agua.

A pesar de ser un país dotado de una provisión apreciable de fuentes de agua, sus nueve grandes cuencas, sus caudalosos ríos, pueden ofrecer una mejora oferta del vital líquido.

Este año, debemos prepararnos con tiempo, para la gran sequía que está a la vuelta de la esquina. Con el nuevo Gobierno, se escucha el entusiasmo por hacer muchas cosas nuevas, este tema que tratamos hoy, es muy importante, porque pueden hacer los proyectos que quieran, pero sin AGUA, no vamos a poder hacer nada, ni siquiera subsistir.

 

Más Noticias de El País

¿Conversación?

Tributo al escritor, un diálogo con pautas dadas a la IA, de “Conversación en la Catedral”: -“¿Cuándo fue...

¿Sagrada advertencia?

“SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener...

¿DE SAL?

COMO decíamos ayer –asistidos por la IA– en una atmósfera crispada, de sudorosa angustia, de temores y de...

¿Vida a lo que parece inerte?

Un escrito –asistido por la IA– sobre el fenómeno Pigmalión en base a reflexiones contenidas en unas “pildoritas”:...