23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¡Honduras se abstuvo!: La ONU aprueba resolución condenando la agresión rusa en Ucrania

Nueva York, EE.UU. – La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes una resolución que condena la agresión rusa en Ucrania.

La votación reflejó una comunidad internacional dividida, con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

Estados Unidos y Rusia se opusieron a la resolución, mientras que China e India optaron por abstenerse, reflejando su tradicional postura de neutralidad en el conflicto.

Entre los países que se abstuvieron también se encuentra Honduras, cuya decisión sigue la tendencia de varios Estados de América Latina que evitaron tomar una postura explícita en la votación.

Ucrania pide a la OTAN reunión urgente tras el lanzamiento de misil hipersónico ruso

La sesión de la Asamblea General fue vista como un ‘termómetro’ del apoyo internacional frente a la nueva política exterior de la Administración Trump, la cual ha adoptado una postura más cercana a Rusia y busca negociar la paz en Ucrania sin la participación directa de Kiev.

Esta posición ha generado fricciones con los aliados europeos de Estados Unidos, quienes han insistido en la importancia de incluir al gobierno ucraniano en cualquier proceso de paz.

El resultado de la votación pone de manifiesto la fragmentación global en torno a la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones diplomáticas entre las grandes potencias.

La resolución aprobada, aunque simbólica, evidencia el pulso geopolítico que se libra en la ONU y el impacto de las nuevas estrategias diplomáticas en la arena internacional.

Resolución ucraniana

Al presentar ante la Asamblea General el proyecto, la viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, instó a los países a permanecer fieles a la Carta de las Naciones Unidas, indicando que las decisiones tomadas “determinarán el futuro de Ucrania, Europa y toda la humanidad”.

“Rusia creía que Ucrania caería en tres días, sin embargo, el mito de las capacidades militares rusas se ha hecho añicos. La solidaridad ha demostrado que la unidad y la Carta de la ONU están por encima de la anarquía”, prosiguió la viceministra, dando las gracias a los Estados miembros que prestaron ayuda y apoyo durante la guerra.

Copatrocinada por medio centenar de países, el proyecto reitera el llamamiento a Rusia para que retire completamente sus tropas del territorio de Ucrania, dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, y su exigencia de que cesen de inmediato las hostilidades de Rusia contra Ucrania, en particular cualquier ataque contra los civiles.

Resolución de Estados Unidos

Por su parte, Estados Unidos presentó un proyecto alternativo de resolución llamado El camino hacia la paz, en la que los autores piden el fin del conflicto, pero no especifican quién lo inició ni las condiciones en las que se debe concluir la paz.

Al presentarlo, Dorothy Shea señaló que en múltiples resoluciones de la Asamblea General se ha exigido a Rusia que retire sus fuerzas de Ucrania, y que éstas no han logrado detener la guerra.

Afirmó que ha llegado el momento de que los Estados miembros vuelvan a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, principalmente mantener la paz y la seguridad internacionales, incluso mediante la resolución pacífica de las controversias.

“Al reunirnos hoy en este tercer aniversario, lo que necesitamos es una resolución que marque el compromiso de todos los Estados miembros de la ONU para poner fin de forma duradera a la guerra”, dijo, añadiendo que el proyecto de resolución de Estados Unidos hace hincapié precisamente en ese punto.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) hasta febrero de 2025 se ha confirmado la muerte de más de 12.600 civiles y más de 29.000 heridos en Ucrania. Entre las víctimas hay al menos 2400 niños.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...