Tegucigalpa. En el primer semestre de 2024, Honduras rescató a 17 víctimas de trata de personas, principalmente niñas y adolescentes, informó este lunes, la Cicesct.
Según un comunicado de la agencia, seis del total de víctimas fueron liberadas entre enero y marzo, y otras 11 víctimas en el segundo trimestre de 2024.
Asimismo, agregó que el 82,3% (14) de las víctimas fueron niñas y jóvenes de entre 6 y 17 años, y el 17,7% (3) fueron mujeres de entre 20 y 35 años.
Las dos víctimas fueron rescatadas el 15 de junio durante un operativo en la ciudad de San Pedro Sula donde las fuerzas de seguridad arrestaron a dos hombres que operaban centros de tráfico sexual comercial como centros de «masajes de relajación», explica Cicesct.
Las autoridades hondureñas también ejecutaron una orden de arresto emitida el 18 de marzo contra una mujer acusada de tráfico sexual.
13 niñas y mujeres fueron traficadas con fines de explotación sexual comercial y una de ellas fue reclutada para actividades delictivas; tres sobre producción de material sobre abuso sexual infantil y uno sobre esclavitud y servidumbre.
La Comisión señaló que está «supervisando directamente» a 161 víctimas de trata de personas liberadas y a sus familiares inmediatos, y llamó a la ciudadanía a «seguir trabajando para prevenir la explotación sexual y la trata de personas» y denunciar todos los incidentes relacionados con este delito.
Según las autoridades, la explotación sexual comercial es la principal manifestación de la trata de personas en Honduras.
La trata de personas es un delito que implica la captura y detención de una persona por la fuerza o coacción con fines de explotación sexual o laboral.