25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras requiere recursos para mejorar programa de protección a periodistas

Tegucigalpa. El Sistema Nacional de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia de Honduras necesita recursos y voluntad política para ser efectivo y lograr proteger a los informadores, indicaron este martes expertos.

La efectividad del mecanismo pasa «por presupuesto, articulaciones y mejoras en el funcionamiento», dijo el representante del Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y la Democracia en Honduras (ProDerechos), José Manuel Ramos.

«También pasa por la confianza, ya que cuando no ha funcionado en los últimos años adecuadamente el volver a generar los espacios de confianza y efectividad es un reto muy grande», subrayó.

Ramos destacó la importancia de tener un mecanismo de protección a periodistas e insistió en que el programa de Honduras tiene «problemas de efectividad y funcionamiento», por lo que es «necesario trabajar para que esto funcione».

Además, se requiere «voluntad política y la participación de todos los sectores» para mejorar el mecanismo de protección a periodistas, creado en 2015 en un país donde la violencia hacia los comunicadores no para, agregó.

La libertad de prensa es un «derecho fundamental, catalizador y motor para el acceso y garantía de otros derechos humanos», precisó el representante de ProDerechos.

Lea también: Violencia contra periodistas una forma de censura, dice ombudsman de Honduras

«Lamentablemente en el contexto internacional, identificamos una serie de desafíos y hay que tener cuidado para que no se repliquen en Honduras, uno de ellos es la seguridad y amenazas que a veces existen sobre el trabajo de los comunicadores sociales y periodistas que están en primera línea y que por su ejercicio reciben estas amenazas», explicó.

Alertó también sobre la «polarización de discursos en el escenario público o en las redes sociales y temas de discriminación».

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...