20 C
Honduras
martes, abril 15, 2025

Honduras registra más de 13 mil hectáreas afectadas por incendios forestales en 2025

Al menos 13,407 hectáreas de bosque y vegetación han sido consumidas por incendios forestales en Honduras durante los primeros meses de 2025, según datos oficiales del Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Entre el 1 de enero y el 15 de abril, el país ha reportado 383 incendios forestales, de los cuales 255 ocurrieron en zonas boscosas.

De esa forma, afectando más de 11,700 hectáreas, es decir, cerca del 90 % del total de superficie devastada por las llamas.

El informe del ICF también detalla que 79 incendios se produjeron en microcuencas y 46 en áreas protegidas del territorio hondureño, que abarca 112,777 kilómetros cuadrados.

Cifra en descenso, pero el riesgo persiste

En comparación con años anteriores, el número de incendios ha disminuido significativamente.

En 2022 se contabilizaron 1,072 incendios; en 2023, un total de 1,984; y en 2024, la cifra ascendió a 2,237. Sin embargo, las autoridades alertan que el peligro continúa latente.

Esfuerzos en el combate al fuego

Brigadas del ICF, junto a elementos de las Fuerzas Armadas y otros entes locales, trabajan en el control y extinción de los siniestros.

Según estimaciones, Honduras pierde entre 50,000 y 60,000 hectáreas de cobertura forestal anualmente, debido tanto a la tala ilegal como a los incendios.

Las investigaciones indican que más del 90 % de los incendios son provocados por la actividad humana.

En muchas zonas rurales, los campesinos recurren a la quema de terreno para preparar la tierra para cultivos.

Sin embargo, en repetidas ocasiones el fuego se descontrola y termina afectando amplias áreas de bosque.

Grave impacto ambiental

El bosque de pino y su variante mixta, predominante en gran parte del territorio hondureño, cumple un rol crucial en la regulación del clima y la producción de oxígeno.

Lea también: ¡Como en la India! Decomisan pescado seco con moho y hasta ratones disecados en mercados de Honduras

Además, estos ecosistemas son hogar de una biodiversidad única: más de 150 especies de anfibios, 204 especies de reptiles, 350 especies de aves y 202 mamíferos, muchos de ellos en peligro por la destrucción de su hábitat natural.

Las autoridades y organizaciones ambientales insisten en la necesidad de fortalecer la educación ambiental,

Así como también, el control del uso del fuego y las sanciones a quienes provoquen incendios, para proteger los recursos naturales y la vida silvestre del país.

Más Noticias de El País

Esposa de Ollanta Humala solicita asilo en embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht

Lima. La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, solicitó este martes asilo...

Agenda católica de Semana Santa 2025 en Comayagua

La ciudad de Comayagua, conocida como la capital religiosa de Honduras, se prepara para vivir con fervor la...

Xiomara Castro busca reconciliación con Ecuador tras elecciones presidenciales

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha instruido al canciller Eduardo Enrique Reina a iniciar un proceso de...

Floyd Mayweather sorprende con su visita a Roatán durante Semana Santa

El exboxeador estadounidense Floyd Mayweather, considerado una de las leyendas del deporte, sorprendió este martes con su llegada...