25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras recibió en remesas unos 6,114.7 millones de dólares entre enero y agosto

Tegucigalpa. Honduras recibió 6,114.7 millones de dólares en remesas, la principal fuente de divisas del país, entre enero y agosto de este año, un 6.4 % más que en el mismo período de 2022 (5,746.1 millones), informó este domingo el Banco Central (BCH).

Durante agosto, el país captó 808.9 millones de dólares por concepto de remesas, un incremento de un 2 %.

Lo anterior, al compararlo con los 796.8 millones recibidos en julio pasado, según un informe del emisor del Estado.

El desempeño económico de Estados Unidos incidió sobre el comportamiento de las remesas.

Ya que desde ese país proviene cerca del 70 % del dinero enviado por los inmigrantes hondureños.

Le siguen España con 13 %, México (2.5 %), Panamá (1.7 %) y Canadá (1.6 %), detalló la institución hondureña.

Mas de un millón de hondureños en EE.UU

Más de un millón de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría de ellos de manera irregular, de acuerdo con autoridades de Honduras.

Este dinero representa la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros.

Las madres, con más del 37 %, son las principales receptoras de las divisas que envían a Honduras.

País con 9.7 millones de habitantes, seguido de los hermanos (16.6 %), los cónyuges (11.3 %), los padres (11.1 %) y los hijos (11 %), señaló.

Las remesas son el principal sustento

En los últimos años, las remesas se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.

Asimismo, representan alrededor del 25 % del producto interno bruto (PIB).

El 87.4 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación.

Además, el 7.5 % lo destina a adquirir o mejorar una propiedad o de algún familiar e incluso obras comunitarias.

Lea también: La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

Según el director del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh, privado) , Mauricio Díaz, la economía hondureña se sostiene por las remesas que envían miles de hondureños que han emigrado, principalmente a EEUU.

Honduras recibió en todo 2022 alrededor de 8,686 millones de dólares.

Lo que implicó un aumento del 17.4 % respecto a 2021 (7,370 millones de dólares), según cifras oficiales. EFE

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...