30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Honduras no figura entre países de Latinoamérica que expresan su preocupación por elecciones en Venezuela

Montevideo. Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron este lunes su «grave preocupación» ante los «persistentes impedimentos» en la inscripción de los aspirantes presidenciales de Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral.

Así lo indica un comunicado que remarca que dicha situación.

«A este momento, los partidos mayoritarios de la oposición venezolana no han podido inscribir a su candidata, Corina Yoris, para las próximas elecciones presidenciales.

Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad».

Asimismo, sostiene que dichas restricciones «impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización» en Venezuela.

Siete países de Latinoamérica

De acuerdo con esto, los Gobiernos de esos siete países exhortaron a que la situación «se reconsidere».

Lo anterior, para que, al finalizar el período de inscripciones, «las ciudadanas y ciudadanos que cumplen con los requisitos consagrados en la Constitución venezolana logren inscribirse».

De esa forma, «el hermano pueblo venezolano pueda elegir libremente su próximo gobierno».

Unitaria Democrática

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora de Venezuela, aseguró este lunes que agotó todas las vías para poder inscribir Corina Yoris.

Quien participaría en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, algo que, según denunció, se les ha impedido.

«Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver», dijo en una rueda de prensa Yoris.

Lea también: Corina Yoris sustituirá a María Corina Machado como candidata presidencial en Venezuela

Escogida como aspirante presidencial por la PUD el pasado viernes ante la inhabilitación que le impide a la exdiputada María Corina Machado, competir por cargos públicos hasta 2036.

En ese sentido, Yoris denunció que sus «derechos como ciudadana venezolana están conculcados», al no poder «acceder al sistema e inscribir» su nombre.

«No solamente los derechos de Corina Yoris que están conculcados, sino que también los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatura que represente esa unidad», expreso la profesora universitaria.

Además, niegan «los derechos a los venezolanos a postular y a elegir al candidato que quieren elegir», dijo Yoris.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...