18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras le recuerda a EE.UU. que sí tienen un tratado de extradición por asesinato

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, le recordó este jueves a la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, que sí existe un tratado de extradición por asesinato entre ambos países, que data de 1909.

El recordatorio lo hizo Reina luego de que el miércoles Dogu indicara que veía difícil que su país pudiera extraditar a Honduras al estadounidense Gilbert Santiago Reyes, principal sospechoso del asesinato, esta semana, de tres mujeres en Roatán, porque no existe un tratado de extradición por asesinato.

«Si las investigaciones criminales de los entes jurisdiccionales consideran la supuesta participación de un imputado de nacionalidad estadounidense, y definen una posible solicitud de extradición a EE.UU., cabe señalar que el Artículo 2 del Tratado suscrito en 1909 establece de manera expresa, como uno de los delitos cubiertos por dicho instrumento, el asesinato», indicó Reina en un mensaje en sus redes sociales.

Además, señaló que, «por lo tanto, de ser solicitado por las autoridades competentes, esperamos el fiel cumplimento del mismo tal y como Honduras ha venido aplicándolo, con las extradiciones solicitadas conforme a derecho por EE.UU., de hondureños en hechos criminales».

Según lo expresado por Dogu, Estados Unidos y Honduras solamente tienen suscrito un tratado de extradición en materia de narcotráfico y lavado de activos.

Solicitud de extradición

El miércoles, el ministro hondureño de Seguridad, Gustavo Sánchez, señaló que después de las investigaciones sobre el asesinato de las tres mujeres hondureñas, se analizará la posibilidad de solicitarle a Estados Unidos su extradición.

El canciller Reina también difundió en sus redes sociales una copia de un segmento del Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos (TD243), suscrito el 15 de enero de 1909.

Lea también: CSJ declara con lugar hábeas corpus correctivo a favor de privados de libertad

«En su artículo II se establecen 21 delitos por los que se podrá entregar a nacionales de ambos Estados en extradición, entre los cuales figuran: el asesinato».

Asimismo, «Incluyendo los delitos designados con los nombres de parricidio, voluntario, envenenamiento e infanticidio, tentativa de cualquiera de estos; violación, aborto, comercio carnal con menores de doce años; bigamia, entre otros», añade el mensaje difundido por Reina. EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...