18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras: Informe del CIDH revela 386 asesinatos de mujeres en 2023

TEGUCIGALPA. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó un informe en el que revela la cifra de 386 mujeres asesinadas en 2023.

El informe, también alerta sobre la persistente violencia que requiere de un marco legislativo para protección de las mujeres.

La institución declaró:

“es necesario adoptar un marco legislativo y políticas públicas integrales, multisectoriales y multifacéticas, con perspectiva de género, que visibilicen el
desequilibrio estructural que enfrentan en el goce de sus derechos».

Lo anterior con el objetivo de prevenir, proteger y garantizar el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad, según la CIDH.

Asimismo, reveló que existe una especial crueldad que sufren las mujeres y las niñas del país y para erradicar la situación es necesario esfuerzos coordinados entre todos los poderes en el país.

“A pesar de los esfuerzos del Estado para fortalecer el marco normativo e institucional de
prevención y protección contra la violencia de género, la Comisión observa con preocupación que persiste la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el país”.

La CIDH también informó que en particular la violencia femicida, sexual y doméstica es la que predomina.

Además, informaron que las mujeres indígenas y 547 defensoras de derechos humanos continúan mayormente expuestas a la violencia de género en Honduras.

Agregó que los patrones de extrema crueldad y ensañamiento sobre los cuerpos de las mujeres incluyen mutilaciones, desmembramientos, desfiguración del rostro y quemaduras.

El organismo, autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), precisó que la mayoría de las mujeres asesinadas en Honduras mueren a causa de heridas de arma de fuego usadas por sus agresores y en espacios privados.

El Estado de Honduras atribuye los casos de mujeres asesinadas a la criminalidad por conflictividad social, que incluye problemas personales, riñas, violencia doméstica e intrafamiliar, barras y equipos.

Una situación que la CIDH cree que invisibiliza la gravedad de la violencia y fomenta la tolerancia social a este flagelo.

Por su parte, Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la violencia-UNAH, expresó que aunque se ha visto una reducción en homicidios, las mujeres asesinadas van en aumento.

“El año 2023 cerró aproximadamente entre 390 y 400 víctimas. Esto es grave, porque la violencia en general y homicida en particular disminuyó y lo que no disminuyó fueron las muertes violentas de mujeres y niñas“, señaló Ayestas.

Principales agresores

Ayestas señaló que “los hombres son los principales agresores de las mujeres, son sus parejas, exparejas, novios, los que les están asesinando a las mujeres en Honduras”.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...