San Pedro Sula. Honduras reafirma su compromiso con el sector cafetalero al firmar el Acuerdo Internacional del Café en la sede de la Organización Internacional del Café (OIC) en Londres.
Con este paso, el país también formaliza su intención de albergar, por primera vez, la 140ª edición del Consejo Internacional del Café (CIC) en septiembre de 2025.
Un paso clave para los caficultores hondureños
El canciller Eduardo Enrique Reina, acompañado por el embajador de Honduras en Londres, Iván Romero-Martínez, suscribió el acuerdo, convirtiendo al país en uno de los casi 20 firmantes.
Reina destacó que esta adhesión permitirá generar mecanismos más equitativos para los productores y exportadores, facilitando mejores condiciones comerciales.
Por su parte, el jefe de Operaciones de la OIC, Gerardo Patacconi, subrayó que la cooperación de Honduras impulsará el reconocimiento del café hondureño a nivel global, promoviendo su calidad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
☕️☕️|| El Canciller @EnriqueReinaHN firmó el Acuerdo Internacional del Café, en la sede del la @ICOCoffeeOrg, en Londres, Inglaterra, y fue acompañado por el Embajador y Representante Permanente de Honduras ante ese Organismo, @romero_m1.
Leer: https://t.co/D3WQreAYJc pic.twitter.com/KMZL4rGm8O
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 28, 2025
Honduras, referente en la producción mundial de café
Según datos de la OIC, Honduras se ha consolidado como el cuarto mayor productor mundial de café Arábica y el principal exportador de la región de Centroamérica y México.
En 2023, el país exportó más de 1.500 millones de dólares en café a más de 65 destinos internacionales, representando el 12 % de sus exportaciones totales.
Lea también: Honduras será sede de la Cumbre Mundial del Café 2025
San Pedro Sula será sede del Consejo Internacional del Café en 2025
Como parte de su liderazgo en la industria cafetalera, Honduras acogerá el Consejo Internacional del Café en la ciudad de San Pedro Sula, del 22 al 26 de septiembre de 2025.
Se espera la participación de 300 representantes de más de 70 países, lo que representará una gran oportunidad para fortalecer la imagen del país como referente mundial del café.