Este jueves Honduras recibe en el Aeropuerto de Palmerola a 170 personas de nacionalidad venezolana.
De acuerdo al vicecanciller, Antonio García, Honduras servirá como un puente humanitario para que los venezolanos puedan abordar en suelo catracho el vuelo que los llevará de regreso a su país de origen.
En un trabajo conjunto, por instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ en cooperación con los EE.UU., y la República Bolivariana Venezuela con quienes Honduras tiene relaciones diplomáticas, con la labor de @Sedenahn @riximga @CancilleriaHN se realizan Acciones Humanitarias… pic.twitter.com/wC4Y2mXTt1
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) February 20, 2025
Según explica en un comunicado la cancillería de Honduras, este proceso forma parte de un esfuerzo de cooperación entre los Gobiernos de Honduras, Estados Unidos y Venezuela.
A continuación el comunicado completo:
La Secretaría de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y la Secretaria de Defensa de la República de Honduras cumpliendo instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, al pueblo hondureño, comunidad internacional y medios de comunicación informa lo siguiente:
- El día de hoy se realizan Acciones Humanitarias de traslado de Migrantes
Venezolanos provenientes de los EE.UU. con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, Soto Cano en Palmerola, Comayagua. 170 ciudadanos de origen Venezolano trasbordan un avión con bandera de los EE.UU. a un avión con bandera venezolana.
- El proceso de trasbordo humanitario tiene lugar alrededor de las 12:00 horas
locales, demorando aproximadamente dos horas y se da de manera ordenada y segura.
- Una vez finalizado el proceso de trasbordo seguro la nave de bandera Venezolana partirá con destino a la República Bolivariana de Venezuela.
Este proceso forma parte de un esfuerzo de cooperación positiva entre los Gobiernos de Honduras, los Estados Unidos de América y la República Bolivariana de Venezuela países con los que Honduras mantiene relaciones diplomáticas y de cooperación cordiales, en aras de contribuir con el proceso humanitario y aplicación de las políticas de solidaridad que desarrolla el Gobierno de Honduras a favor de los migrantes en toda la región.