Tegucigalpa. Expertos indicaron en un foro realizado en la capital hondureña que atender el desplazamiento interno forzado por la violencia en Honduras requiere respuestas integrales.
El representante de Acnur en Honduras, Andrés Celis, expresó: «Las personas seguirán desplazándose internamente «en la medida que continúen presentándose hechos de violencia», dijo.
«Mientras exista un impacto tan grande en materia de extorsión, que hace que las personas tengan amenazada su existencia digna, y no encontremos solución, entonces va continuar presentándose el problema del desplazamiento», subrayó.
Cifras altas
En Honduras hay unas 247.000 personas desplazadas, cifra que varía según la fuente consultada, como consecuencia de la violencia y la violación de los derechos humanos.
Celis abogó por «rutas de respuestas» para las personas que necesitan escapar de la violencia.
Lea también: Encuentran a 112 migrantes en una vivienda en el norte de México
El representante de Acnur aseguró que «no es fácil» combatir las causas del desplazamiento interno forzado en Honduras.
«El principal desafío es que se clarifiquen competencias para tener una respuesta ordenada, y como sociedad reaccionar de manera más consistente frente a la violencia», señaló.
Una terrible situación
La coordinadora interina del Sistema de Naciones Unidas en Honduras, Stephanie Hochstetter, dijo que miles de familias hondureñas viven «una terrible situación» al verse obligadas a abandonar sus hogares.
El desplazamiento forzado interno es «un drama que rompe proyectos de vida y condena a muchas personas a sufrir violencia, abusos y produce una constante zozobra sobre su futuro», declaró.
El fenómeno también «limita severamente su capacidad de crecer, desarrollarse y ser felices», señaló Hochstetter.
Resaltó la necesidad de buscar «soluciones integrales y complementarias» para proteger a las personas que huyen de su hogar o su país en contextos de violencia generalizada.
Hochstetter afirmó que sólo a través de «una atención sostenida y coordinada» se garantizará que las soluciones frente al desplazamiento forzado sean integrales.