25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras es el país más peligrosos para defensores de DDHH

Tegucigalpa. De acuerdo a un informe publicado este miércoles por la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI Participa) Honduras es conocido por ser uno de los más peligrosos para quienes se dedican a la defensa de derechos humanos (DDHH).

Al menos 24 defensores de DDHH, con un enfoque particular en la protección de la tierra y el medio ambiente, fueron víctimas de asesinato durante el año 2023 en Honduras.

Este país sigue siendo testigo de una escalada de violencia contra aquellos que luchan por garantizar los derechos fundamentales de las personas.

El documento, titulado “Honduras: No hay protección para DDHH”, elaborado y presentado por la ACI Participa, detalla que de los casos reportados, diez ocurrieron en la comunidad de Guapinol, ubicada en el departamento de Colón.

Seguido por casos en otras regiones del país como Atlántida, Yoro, Francisco Morazán, Olancho y El Paraíso.

La directora de ACI Participa, Edme Castro, expresó su preocupación ante esta situación.

Quien, además, señaló un estancamiento e incluso retroceso en materia de derechos humanos en Honduras.

Castro destacó la precarización de la seguridad de los defensores debido a conflictos entre la Secretaría de Derechos Humanos y el Mecanismo Nacional de Protección.

Lo que deja a quienes promueven y defienden los derechos humanos en una situación de vulnerabilidad.

Falta de atención a los DDHH

Enfatizando en la falta de atención hacia los derechos humanos como una de las principales causas de las violaciones.

Castro subrayó la particular vulnerabilidad de los defensores del medio ambiente y la tierra, quienes son blanco de violencia en un contexto donde los intereses económicos a menudo priman sobre la protección de los derechos de las comunidades.

El informe también destaca la falta de cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado de Honduras.

Lea también: “El Estado es responsable de proteger a los defensores de derechos humanos y periodistas”: CONADEH

Lo que perpetúa la impunidad y contribuye a la violencia continua contra los defensores de derechos humanos.

Ante esta alarmante situación, ACI Participa insta al Estado a garantizar el derecho a la consulta previa, libre e informada a las comunidades.

Así como a adoptar los Acuerdos de Escazú, en un esfuerzo por proteger a quienes defienden el agua, el territorio, la tierra y el medio ambiente en el país.

Unos 135 defensores de derechos humanos asesinados en Honduras desde 2014

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...