Bruselas. Honduras fue elegida este lunes para ejercer la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2024, informó el canciller, Eduardo Enrique Reina.
«Eligieron a Honduras para ejercer la presidencia pro tempore de la Celac en 2024 en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Celac, que se celebra en Bruselas, indicó Reina.
Asimismo, dijo que ostentar la presidencia de la Celac es «muy importante» para Honduras y marca «el respeto y el reconocimiento que se da a la presidenta Castro».
Reina enfatizó que es la primera vez que Honduras asumirá la presidencia pro tempore de la Celac y representa «un hito importante».
La presidenta Castro agradeció «la confianza y el apoyo» a su país para ostentar la presidencia de la Celac.
De la misma manera, reafirmó «su compromiso» para fortalecer el organismo desde «sus principios fundacionales: la unidad de Latinoamérica y el Caribe».
«Un mecanismo que trascienda del discurso a la acción y que sobre todo consolide la región como un bloque fuerte y dinámico respecto al resto del mundo», dijo el Gobierno de Honduras.
Lea también: Libre convoca a “movilización popular” a favor de adhesión al CAF
Expresó además «su deseo de dar continuidad a cada iniciativa para que pueda apoyarse a cada país de forma unificada».
San Vicente y las Granadinas ejerce actualmente la presidencia pro tempore de la Celac, creada en 2010 e integrada por más de una treintena de países de América Latina y el Caribe. EFE