Tegucigalpa. Las Secretaría de educación de Honduras dio a conocer los resultados del programa «Yo, sí puedo», en colaboración con el Gobierno de Cuba.
Las autoridades educativas del país continúan con la tarea de seguir declarando más municipios libres de analfabetismo.
Esta vez, en el departamento de Santa Bárbara, en los municipios de San José de Colinas y Santa Rita, se declararon «Libre de Analfabetismo».
Por esa razón, se suman a los 61 municipios donde los pobladores ya pueden leer y escribir a través del Programa «Yo, sí Puedo».
Los favorecidos agradecen a la comunidad cubana la Presidenta Xiomara Castro, diputados, autoridades Educativas y a todos los coordinadores y facilitadores, que gracias a ellos, culminan con tan importante beneficio.
Erick Johan Banegas, estudiante de último año del Bachillerato en Ciencias y Humanidades con sus habilidades de oratoria, nos expresa su felicidad con el Programa de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo. 🥳🙌🏻#EducacionHonduras #educacion #libredeanalfabetismo #YoSiPuedo pic.twitter.com/Ueq7Md7vM4
— Secretaría de Educación de Honduras (@Seduc_HN) November 28, 2023
El Ministro de educación, Daniel Sponda, expresó en su cuenta de X, antes Twitter: «Leer y escribir es un derecho que estamos cumpliendo en el Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ con el Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo».
«Hoy los municipios de Humuya, Lamaní, La Trinidad, San Sebastián y San José de Comayagua en el departamento de Comayagua, están escribiendo una nueva historia al ser declarados LIBRES de analfabetismo», dijo.
De la misma manera, la cuenta oficial de la Secretaría de Educación detalló: «Agregamos 2 Municipios más a la lista San José de Colinas y Santa Rita».
«Son DECLARADOS LIBRES DE ANALFABETISMO. Hoy en estas comunidades todos saben leer y escribir Seguiremos en esta lucha porque la población de Honduras, merece buena educación», añadieron.