23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Honduras conmemora la llegada de Los Pliegos de Independencia

Centros educativos de Honduras, realizan actividades conmemorando la llegada de Los Pliegos de Independencia.

Este un evento histórico significativo en el proceso de independencia de Honduras y Centroamérica del dominio español.

Alumnos de la Escuela My Favorite Bilingual School de San pedro Sula, realizando la lectura de Los Pliegos de Independencia.

El 15 de septiembre de 1821, se firmó el Acta de Independencia en Guatemala, que proclamaba la independencia de las provincias centroamericanas del Imperio español.

Sin embargo, debido a la falta de medios de comunicación rápidos, la noticia de la independencia no llegó inmediatamente a todos los territorios.

 Alumnos de la Escuela My Favorite Bilingual School, durante la dramatización

Los llamados «Pliegos de Independencia» fueron los documentos que contenían la proclamación de independencia y que se enviaron a los distintos lugares de Centroamérica, incluido Honduras.

Estos pliegos fueron llevados por mensajeros y tardaron algunos días en llegar a cada región.

A Honduras, particularmente a la ciudad de Tegucigalpa, los Pliegos de Independencia llegaron el 28 de septiembre de 1821, aproximadamente dos semanas después de la firma del Acta de Independencia en Guatemala.

La noticia fue recibida con entusiasmo por algunos sectores de la población, mientras que otros se mostraban más cautelosos respecto a los cambios que esto podría traer.

Este evento marcó el inicio de un período de incertidumbre y ajustes, ya que la independencia no significó una ruptura inmediata y completa con las estructuras coloniales, sino que fue el comienzo de un proceso más largo de consolidación y organización de las nuevas naciones centroamericanas.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...