25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Honduras: Congreso Nacional aprueba ley para proteger a desplazados por violencia

Tegucigalpa. El Congreso Nacional (CN) aprobó una ley para proteger a los desplazados por la violencia en el país, donde 247.000 personas han tenido que abandonar su hogar.

Por esa razón, para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) supone «un gran paso» para buscar soluciones duraderas frente al fenómeno.

La Ley de Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente por la Violencia fue aprobada en la noche del miércoles en el tercer debate.

El poder Legislativo no precisó cuántos de los 128 diputados que integran el Congreso Nacional votaron a favor de la iniciativa.

Cabe mencionar que la Comisión Interinstitucional para la Protección de Personas Desplazadas por la Violencia en Honduras envió la iniciativa desde el 2019.

Importante avance en problemática del desplazamiento

“La aprobación de este marco jurídico de protección integral es un gran paso en el camino hacia la búsqueda de soluciones duraderas», dijo el jefe de Misión del CICR, Karim Khallaayoun.

Con la nueva ley, Honduras ha dado «un importante avance en el abordaje de la problemática del desplazamiento», señaló el CICR.

Lea también: Diputados se va a los golpes en el Congreso Nacional de Honduras (VIDEO)

El organismo de la Cruz Roja espera que la ley permita a Honduras «responder a los retos en la asistencia y fortalecer las competencias y la complementariedad entre los sistemas de protección estatales.

Igualmente, la respuesta de organismos humanitarios, estableciendo mecanismos de coordinación, registro y atención articulados garantizando así una respuesta integral y oportuna».

«El compromiso del poder Legislativo para construir un marco jurídico que atienda las necesidades de las víctimas de desplazamiento por violencia sienta la base para que estas personas puedan acceder a mecanismos que les permitan reconstruir sus vidas», señaló Khallaayoun.

Nueva ley responde a recomendaciones de organismos

La nueva normativa, añadió, está armonizada con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de Naciones Unidas.

Asimismo, responde a las recomendaciones que organismos internacionales de derechos humanos y humanitarios realizaron al Estado de Honduras.

El CICR implementa desde 2017un programa para asistir a personas y familias desplazadas.

En 2022 el CICR ha asistido a más de 300 personas desplazadas internamente en Honduras.

Con la nueva se abre «la puerta a la posibilidad de plantear soluciones estructurales», subrayó el CICR.

Honduras reconoció en 2013 el desplazamiento forzado, pero hasta ahora no ha resuelto el problema, según organismos de derechos humanos. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...