Roatán. Honduras se prepara para cerrar el 2024 con cifras históricas en la industria de cruceros, consolidando a Roatán como uno de los destinos turísticos más codiciados del Caribe.
Según datos de la agencia naviera Anacaribe, para finales de este año, más de 1 millón 700 mil cruceristas habrán elegido esta paradisíaca isla para disfrutar de sus vacaciones.
Es decir, un total de 447 barcos atracaron en los puertos de Mahogany Bay y Town Center.
Proyección positiva para 2025
La tendencia de crecimiento no se detiene ahí. Anacaribe también anunció que para los primeros cuatro meses de 2025 (entre enero y abril), más de 200 cruceros ya han confirmado su llegada a Roatán.
Dichos datos, evidencian el fuerte atractivo de este destino para los turistas internacionales.
Este crecimiento sin precedentes refleja el fortalecimiento del turismo de cruceros en Honduras y su posicionamiento como un punto clave en el mapa del turismo centroamericano.
Destino de clase mundial
A lo largo de los años, Islas de la Bahía se ha ganado un lugar entre los destinos turísticos más destacados a nivel global.
Reconocidas publicaciones como Travel and Leisure, The New York Times, Condé Nast Traveler y Forbes han elogiado a Roatán por sus impresionantes paisajes naturales.
Resonando su vibrante cultura y la amplia oferta de actividades turísticas, que van desde el buceo en arrecifes de coral hasta el turismo de aventura y relajación.

Impacto económico significativo
El crecimiento del turismo de cruceros ha tenido un impacto positivo en la economía hondureña.
Un informe reciente de Business Research and Economic Advisors posiciona a Honduras entre los 10 países con mayor ingreso en la industria de cruceros.
En ese sentido, Honduras registra una derrama económica de 180 millones de dólares durante la temporada de octubre 2023 a mayo 2024.
Lea también: 10 lugares turísticos de Honduras para visitar en Feriado Morazánico
Además, esta actividad ha generado 3,386 empleos en el país, de acuerdo a autoridades.
El viceministro de Turismo, Luis Chévez, destacó que el turismo de cruceros representa actualmente el 30% de las divisas generadas por el sector turístico en Honduras.
“Estamos comprometidos a seguir desarrollando este dinámico sector no solo en nuestras islas, sino también en tierra firme, con el objetivo de diversificar y fortalecer el turismo en todo el país”, afirmó.
Con un cierre de año que marca un antes y un después en la historia del turismo en Honduras, Roatán continúa consolidándose como un destino de referencia en el Caribe.
De esa forma, atrayendo a miles de visitantes que buscan experiencias inolvidables en sus playas y paisajes únicos.