El mundo del cine vuelve a estar de luto, tras conocerse la muerte de Val Kilmer, el versátil actor que dejó una huella imborrable en Hollywood con papeles icónicos como Jim Morrison en The Doors, Batman en Batman Forever, Tom «Iceman» Kazansky en Top Gun y Nick Rivers en Top Secret.
Kilmer falleció ayer martes en Los Ángeles a los 65 años a causa de una neumonía, según informó su hija Mercedes al diario The New York Times.
El actor había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, lo que lo llevó a someterse a una traqueotomía y a tratamientos de quimioterapia y radioterapia que afectaron drásticamente su capacidad de hablar y de alimentarse.
Sin embargo, Kilmer nunca dejó de luchar y se reinventó una y otra vez en una carrera llena de altibajos, pero siempre marcada por su talento y carisma.
Tras conocerse la noticia de su muerte, numerosos compañeros de la industria rindieron homenaje a Kilmer.
El cineasta Michael Mann, quien dirigió a Kilmer en Heat, expresó: «Siempre me maravilló la amplitud y la brillante variabilidad dentro de su poderoso carácter. Después de verlo luchar tantos años contra la enfermedad, esta es una noticia tremendamente triste».
El actor Josh Brolin también le dedicó unas palabras: «Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar. Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y súper creativo. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue».
Por su parte, Matthew Modine recordó: «Si no hubiera sido por nuestro encuentro casual en The Source en 1985, quizá nunca me habrían elegido para La chaqueta metálica. Gracias, Val».
Un talento que brilló desde joven
Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, en el seno de una familia de empresarios.
Desde niño, sintió pasión por la actuación y la filmación de historias. A los 17 años, se convirtió en el estudiante más joven admitido en la prestigiosa escuela de arte dramático Juilliard.
Su debut en el cine llegó con la comedia de espías Top Secret! en 1984, y poco después alcanzó la fama con Top Gun (1986), donde interpretó al competitivo piloto «Iceman».
En los años 90, se consolidó como una estrella con Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp, Heat y The Doors, donde se metió de lleno en el papel de Jim Morrison.
En 1995, Kilmer interpretó a Batman en Batman Forever, un papel que si bien lo consolidó como protagonista de blockbusters, también estuvo marcado por críticas mixtas. El propio actor señaló que el traje le dificultaba la expresión y limitaba su actuación.
A lo largo de su carrera, Kilmer también tuvo desencuentros en Hollywood. Su reputación de ser difícil en los rodajes lo llevó a alejarse de los grandes estudios por un tiempo.
Sin embargo, su amor por la actuación nunca disminuyó, y con el tiempo participó en proyectos independientes y obras teatrales, como Citizen Twain, en la que interpretó a Mark Twain.
Una vida marcada por la lucha
Kilmer nunca rehuyó a los desafíos personales. En el documental Val (2021), dirigido por Ting Poo y Leo Scott, el actor compartió material inédito que había filmado durante cuatro décadas.
En la película, habló sobre su pasión por la actuación, su lucha contra el cáncer y las dificultades que enfrentó tras la muerte de su hermano menor, Wesley, un hecho que lo marcó profundamente.
«No logré volver a la Tierra hasta dos o tres años después de su muerte», confesó en el documental.
Su legado en Hollywood
Además de su talento en el cine, Kilmer se destacó como poeta y artista visual. En 2012, fue nominado al Grammy por su álbum de narración The Mark of Zorro.
También incursionó en la dirección y la escritura, demostrando su faceta más creativa.
Kilmer tuvo una vida amorosa agitada, con relaciones con celebridades como Cher, Cindy Crawford, Daryl Hannah y Angelina Jolie. En 1988, se casó con la actriz Joanne Whalley, con quien tuvo dos hijos, Mercedes y Jack, antes de divorciarse en 1996.
Su última aparición en el cine fue en Top Gun: Maverick (2022), donde retomó su papel de «Iceman» en una emotiva escena junto a Tom Cruise.
Con su partida, Hollywood pierde a un actor talentoso, un hombre apasionado por su arte y un luchador incansable. Su legado perdurará en cada una de sus interpretaciones, en su valentía frente a la adversidad y en el recuerdo de quienes lo admiraron.
«Me he comportado mal. Me he comportado con valentía. Me he comportado de manera extraña para algunos. No niego nada de esto y no tengo remordimientos, porque he perdido y encontrado partes de mí mismo que nunca supe que existían», Val Kilmer, Val (2021).
Fallece el actor de cine y televisión Wings Hauser a los 77 años