23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Histórico: Inauguran embajada de China en Honduras

Tegucigalpa. Autoridades de Honduras y de la República Popular de China inauguraron este lunes la embajada del país asiatico en Tegucigalpa.

Al evento realizado en un hotel de la capital, asistió la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales e Integración del Congreso Nacional, Xiomara Zelaya.

Asimismo, el canciller Enrique Reina, Doris Gutierrez, el diputado Rassel Tomé, entre otras figuras del Gobierno.

De la misma manera, a la ceremonia se presentó la representante de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford.

Shackelford expresó en su Twitter: «En la inauguración de la Embajada de la Republica Popular China en la Republica de Honduras con el encargado de negocio Yu Bo. Celebramos las relaciones bilaterales con @GobiernoHN con enfoque en la agenda 2030 de desarollo sostenible y el multilateralismo. En hora buena!».

Cabe mencionar, que el 26 de marzo se firmó el acuerdo de relaciones diplomáticas entre Honduras y China.

Viajarán a China 

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, quien acompañara a la presidenta, dijo que viajarán al país asiático en un vuelo comercial.

«Se van a dar muy buenas noticias durante la visita de la presidenta a China, se suscribirán una serie de memorandos, de documentos, de acuerdos marcos y naturalmente la visita al más alto nivel que será el encuentro entre la presidenta Castro y el presidente Xi Jinping», subrayó Reina en declaraciones a periodistas.

La apertura de la Embajada de Honduras en Pekín también es un tema en la agenda de Castro en su viaje a China, «para fortalecer esta relación», subrayó el diplomático.

Castro también anunció el pasado viernes el nombramiento del científico Salvador Moncada, como el embajador de Honduras en China.

Reina señaló además que en los casi tres meses desde que se anunció la apertura de relaciones diplomáticas entre Honduras y China, tras romper con Taiwán, ha habido «un avance fundamental».

El país asiático ha aprobado «el ingreso de varios productos estratégicos de Honduras» como el café, camarón, melón y banano, y se han cumplido las normas fitosanitarias, por lo que «ya se pueden exportar productos a China», agregó.

Lea también: Honduras y China negociarán un Tratado de Libre Comercio tras establecer relaciones

Además, según indicó Reina, una misión de empresarios del sector agrícola está de visita actualmente en China «haciendo contactos».

China también ha aceptado, «al más alto nivel», a más de 30 universitarios hondureños que estaban estudiando en Taiwán.

Reina considera que en la relación con China se está avanzando en diversos campos y que pronto habrá «frutos importantes para Honduras y el pueblo hondureño».

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...