18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

“Heidi” y los archivos de su autora Johanna Spyri entran en el registro documental de la UNESCO

Las aventuras de “Heidi” se leyeron en todo el mundo y traducidas a cientos de lenguas.

Ginebra (EFE).- Los archivos de la escritora suiza Johanna Spyri, mundialmente conocida por escribir la serie de novelas infantiles “Heidi”, han sido incluidos en el registro documental “Memoria del Mundo” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Entre estos documentos se encuentran más de 1.000 manuscritos, fotografías, ilustraciones originales, cartas o discos.

Actualmente, los documentos de Spyri se guardan en dos instituciones con sede en Zúrich: el archivo Johanna Spyri (dependiente del Instituto Suizo para la Juventud y los Medios de Comunicación) y el archivo Heidi (gestionado por el proyecto cultural Heidiseum).

La Universidad de Zúrich, que se encarga del estudio de la célebre obra de Spyri, celebró en un comunicado de prensa este reconocimiento por parte de la UNESCO. Y recordó que las aventuras de “Heidi” se leyeron en todo el mundo y traducidas a cientos de lenguas.

Lea También: Pastor argentino celebra 700 millones de vistas en sus redes

Las historias de Heidi

Publicadas entre 1880 y 1881, las historias de la niña alpina Heidi, su abuelo, sus amigos Pedro y Clara y la implacable señorita Rottenmeier siguen siendo hoy un icono de Suiza, donde cuenta incluso con un museo al aire libre en la localidad de Maienfeld.

Pero lo que verdaderamente ha hecho de Heidi un personaje internacional son las numerosas adaptaciones que han contado su historia a través de todos los formatos posibles, desde el recordado anime creado por Isao Takahata, hasta “Mad Heidi”, la última recreación de la novela en tono de terror sangriento.

“Lo fascinante de la carrera internacional de Heidi es que su personaje suscita multitud de interpretaciones según el contexto cultural, social y político, interpretaciones que cambian y evolucionan constantemente a lo largo de la historia”, consideró la experta en medios de comunicación de la Universidad de Zúrich, Christine Lötcher.

El proyecto de registro internacional “Memoria del Mundo” se creó en 1992 y tiene como misión la promoción de la protección documental y ofrecer garantías de libre acceso a los documentos.

 

Más Noticias de El País

Dayana Mendoza desata polémica por críticas a figuras religiosas

Dayana Mendoza, Miss Universo 2008 y una de las mujeres más admiradas de Venezuela, ha generado una ola...

Cantante costarricense Toledo fue detenido en Honduras, esto se sabe

Tegucigalpa, Honduras – El cantante costarricense Toledo fue detenido e ingresado a un centro de detención en Honduras...

Artistas del reguetón cruzan fronteras musicales con temas de fe

Lo que antes parecía impensable en el género urbano hoy es una realidad en crecimiento: reconocidos exponentes del...

¿Problemas en el paraíso? Ángela Aguilar borra de Instagram fotos con Christian Nodal

Ángela Aguilar, una de las voces más influyentes de la música regional mexicana, ha dejado boquiabiertos a sus...