Tegucigalpa. La directora del Registro Vehicular, Elisa Borjas anunció que «hasta octubre de este año habrá placas metálicas» para los usuarios que actualmente portan un papel y un documento digital.
A la vez, explicó que se continúa con el proceso de placas digitales para tipo H (vehículos particulares).
Por otra parte, las placas para motos, transporte público y transporte de carga se siguen entregando las físicas.
“Esperamos que en el último trimestre de este año se puedan tener las placas físicas y poder entregarlas a los que no la tienen”, dijo.
Borjas afirmó que «las placas se esperan para los meses de septiembre u octubre».
Entre 20 mil y 30 mil vehículos portan en la actualidad placas digitales, dijo la funcionaria.
Con las empresas vendedoras de vehículos, refirió que «se les entregan placas digitales y el mismo se renovaran cada mes».
Lea también: Honduras sin DNI, ni licencias de conducir y, ahora sin placas vehiculares
Amnistía vehicular
En torno a la recaudación fiscal por la recién aprobada amnistía vehicular, dijo que en una semana se ha recaudado 4 millones de lempiras, pero al final se espera llegar a 40 millones.
Actualmente existen 320 mil motocicletas y 470 mil vehículos en mora, por lo que hizo un llamado para que acudan a pagar aprovechando la amnistía vehicular.
Misma que el Congreso Nacional aprobó vigencia hasta el 1 de julio de este año.
El 2023 cerró con una recaudación de 4 mil millones de lempiras por concepto de registro vehicular, un 8 % más con respecto a 2022.