29.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Guatemala activa una alerta ante posible llegada de caravana migrante de Honduras

Las autoridades guatemaltecas redoblaron la vigilancia en los puestos fronterizos.

Las autoridades migratorias de Guatemala activaron este viernes una alerta para aumentar la vigilancia y control en las zonas fronterizas con Honduras, ante la posible llegada de una caravana migrante.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó en un comunicado que la alerta se produce después de que autoridades hondureñas detallaran que en San Pedro Sula unas 200 personas se agruparon para movilizarse rumbo a Guatemala.

LEA MÁS: Un hombre intenta asesinar a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández

“El plan de emergencia que se activó consiste en incrementar la vigilancia y controles en la zona fronteriza con Honduras”, explicó a Efe la directora de comunicación del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.

“Estamos en coordinación con la Policía Nacional Civil y con el Ministerio de la Defensa”, añadió Mena.

Grupos de personas migrantes centroamericanos caminan en caravana hoy, en la ciudad de Tapachula. Foto: EFE

Aunque se desconoce el puesto aduanero específico por donde la caravana puede intentar ingresar a Guatemala.

Las autoridades redoblaron la vigilancia en los puestos fronterizos de los departamentos (provincias) de Jutiapa, Chiquimula e Izabal.

A diferencia de las primeras caravanas de este tipo, que empezaron a salir en 2018, en los últimos 2 años las fuerzas de seguridad de Guatemala han detenido y dispersado a los migrantes de diversas maneras.

En busca de mejores vidas

El objetivo de los migrantes es cruzar Guatemala y México, aproximadamente un trayecto de más de 3,000 kilómetros.

Para llegar posteriormente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

En enero pasado, las autoridades guatemaltecas disolvieron una pequeña caravana compuesta por 300 personas, todas deportadas a sus países de origen.

De acuerdo al Instituto Guatemalteco de Migración, los ciudadanos hondureños, salvadoreños y nicaragüenses pueden ingresar al país.

Con documento de identificación vigente pueden ingresar al país centroamericano sin inconvenientes, siempre y cuando sea por una aduana y no mediante puntos ciegos.

Las deportaciones de hondureños desde Estados Unidos y México se elevaron un 84.4% durante el primer semestre del 2022.

En comparación al año anterior, según datos del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras. EFE

Más Noticias de El País

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...