Gracias, Lempira. Nuevamente, Gracias volvió a vivir una fiesta cívica al celebrar el Día del Cacique Lempira, estudiantes de diversos centros educativos desfilaron por las principales calles de la ciudad resaltando la cultura y tradiciones con sus excelentes presentaciones.
Uno de los actos más destacados fue la dramatización de la batalla del héroe nacional, el indio Lempira contra los conquistadores españoles, luchando por la soberanía de Honduras y de su gente.

Desde el 1 de julio, se han llevado a cabo diversas actividades para conmemorar el Mes de la Identidad Nacional; festividad que busca promover el orgullo y la valoración de ser hondureño, así como resaltar las tradiciones, la música, la gastronomía y los logros que han enriquecido el país.

Desfiles, festivales, conciertos, exposiciones de arte y ferias gastronómicas han sido parte de los eventos que han engalanado a cada municipio de Lempira, representando la cultura e historia de este gran departamento.
Las actividades continuarán por lo que resta del mes con carnavales, muestras culturales, el martes 25 de julio habrá una Feria Típica en la plaza central de Gracias, el miércoles 26, un concierto de marimba con Alma India en el mismo lugar a partir de las 3:00 de la tarde y el VII Festival de Los Confines con la Feria del Libro Hondureño, que se desarrollará a partir de ese día en diversos espacios culturales de la ciudad, hasta el domingo 30 de julio.
Actividades que buscan promover el patrimonio artístico de los municipios de este departamento y ofrecer un destino más a los turistas.